Atención; denuncian posible golpe de estado en Bolivia

Tropas del Ejército se tomaron la plaza Murillo, donde se encuentra el Congreso y la sede de Gobierno de Bolivia.
Atención; Bolivia en alerta máxima por golpe de estado - Foto: Tomada de redes sociales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A través de la red social X el presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció lo que aparenta ser un intento de golpe de estado en el país sudamericano. En su mensaje señala que hay una “movilización irregular” de “algunas unidades” del Ejército Boliviano. A lo que se sumó poco después la denuncia del expresidente Evo Morales, quien habla derechamente de «golpe de Estado» ante la presencia de efectivos del ejército con uniforme de combate.

También puedes leer: Joven colombiano fue degollado en Barcelona

Ayer, el comandante en jefe del Ejército Juan José Zúñiga anunció que detendría al exmandatario si se presentaba como candidato en las próximas elecciones.

“Se gesta el Golpe de Estado. En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo”, posteó Morales en X.

Te puede interesar: Gaza: Solo 50 secuestrados por Hamás podrían seguir con vida

En la tarde de este miércoles empezaron a circular en redes sociales de ciudadanos y medios locales imágenes la presencia de tanques y militares fuertemente armados al rededor del centro de la capital boliviana.

Presidente de Bolivia nombró nueva cúpula militar

La nueva cúpula, en su primer discurso, ordenó a todos los militares –que participan del intento de golpe de Estado– regresar a sus unidades y desobedecer las pretensiones del general destituido, Juan José Zúñiga. Pidieron evitar un derramamiento de sangre.

Los funcionarios del gobierno acompañaron a Luis Arce en este acto de posesión de los tres nuevos comandantes de las Fuerzas Armadas. Gritaban arengas y aplaudían como si trataran de competir con el sonido de las detonaciones que se escuchaban afuera.

La nueva cúpula del gobierno de Arce quedó conformada por el general José Wilson Sánchez Velázquez (comandante del Ejército), general Gerardo Zabala Hernández (comandante de la Fuerza Aérea) y el vicealmirante Renal Guardia Ramírez (comandante de la Armada).

“En mi condición de comandante general del Ejército y en representación de los comandantes de fuerza ordeno y dispongo que todo el personal que se encuentra movilizado en las calles debe retornar a sus unidades. El señor general Zúñiga fue un buen comandante y le pedimos que no deje derramar sangre de nuestros soldados, no está bien”, señaló el general José Wilson Sánchez Velásquez, comandante del Ejército.

Intento golpista

El intento golpista se registró en la tarde de este 25 de junio cuando Juan José Zúñiga, un general que fue destituido por Arce en la noche del martes, arribó a la sede de Gobierno de Bolivia en compañía de decenas de uniformados para intentar tomarse la Casa Grande del Pueblo.

Zúñiga fue destituido porque amenazó con capturar e impedir un eventual regreso al poder del expresidente de ese país, Evo Morales. La furia por la destitución fue tal, que el militar aseguró que en las próximas horas hará un remezón en el ministerio.

La Organización de Estados Americanos y gobiernos como el de Colombia han pedido que prevalezca el orden constitucional en Bolivia y que se acaten las órdenes del poder electo en democracia.


Compartir en

Te Puede Interesar