Las comunidades del municipio de Bolívar, ubicado al sur del Cauca se encuentran en alerta máxima por la racha de crímenes que se vienen presentando. En las últimas horas, líderes de la zona indicaron que, en menos de 72 horas, dos personas fueron atacadas con armas de fuego perdiendo la vida. Además, indicaron que los hurtos y las amenazas contra varios comerciantes se han incrementado, sin que hasta el momento se den soluciones por parte de los entes competentes.
Lea aquí: ELN disparó contra comunidades indígenas
En las últimas horas, se confirmó el vil asesinato de una persona de 42 años de edad, dedicada a los oficios de la agricultura, y la cual era oriunda de Bolívar. Uno de los ciudadanos indicó que se trataba del señor Edilson Medina Chilito, el cual fue hallado sin vida en el sitio conocido popularmente como ‘El Colerín’ de la vereda El Boquerón, corregimiento de Guachicono.
Hasta dicho lugar, unidades de la Defensa Civil, se desplazaron hasta la zona con el objetivo de ‘levantar’ el cuerpo, embalarlo para trasladarlo hasta las instalaciones de la morgue del hospital local y colocar en conocimiento el caso ante las autoridades de policía, para que se apersonaran del incidente. Los forenses confirmaron que el occiso presentaba heridas por arma de fuego a la altura de la cabeza con afectación en la región occipital.
No cabe duda que esta zona abandonada por el gobierno municipal y departamental, pasa una difícil situación de orden público. Lo lamentable de todo, es que, en este puente festivo, los ‘Bolsiverdes’ gozan de las tradicionales fiestas, las cuales no se pudieron desarrollar a inicios del presente año.
Algunas personas que se oponen a este tipo de festividades en pleno derrame de sangre de gente inocente, indicaron que el Cauca y Bolívar están en manos de las narcodisidencias. “En el departamento se vive una guerra por la cocaína que no le duele a nadie y deja decenas de muertos silenciosos. Mientras unos lloran sus seres queridos, otros beben, bailan, derrochan dinero sin importarles en absoluto lo que pasa en nuestra región. Esperamos que no sucedan o pasen cosas peores en medio de estas festividades, las cuales creemos no debían desarrollarse”, enfatizaron.
