En un reciente pronunciamiento, Gustavo Bolívar advirtió sobre las consecuencias de que la oposición se oponga a la consulta popular, señalando que, lejos de debilitar al gobierno, fortalecería su posición. Según Bolívar, los partidos de oposición estarían cometiendo un grave error al bloquear una herramienta que podría representar una salida a las preocupaciones del pueblo. «Si se oponen a la consulta, lo que le van a dar es oxígeno al gobierno», afirmó contundentemente el senador.
La consulta popular, que ha sido vista por muchos como una oportunidad para que los ciudadanos expresen sus deseos y preocupaciones directamente, podría ser el detonante de un cambio en la dinámica política del país. Sin embargo, Bolívar destacó que, al bloquear este mecanismo, la oposición podría estar cerrando una vía para que los ciudadanos puedan realmente decidir sobre su futuro, generando un sentimiento de indignación que podría jugar en contra de ellos en las próximas elecciones de 2026.
La postura de la oposición, según Bolívar, solo podría beneficiar al Gobierno actual, ya que la falta de una respuesta efectiva desde el sector opositor daría más margen de maniobra al oficialismo. Los ciudadanos, que ya sienten descontento por la gestión del Gobierno, verían en esta negativa una muestra de que la oposición está más interesada en bloquear el proceso que en escuchar y atender las necesidades del pueblo.
Bolívar también destacó que la postura de la oposición podría generar un descontento aún mayor en los votantes, quienes, en lugar de sentirse respaldados, verían cómo los intereses políticos se anteponen a los de la ciudadanía. En lugar de restar poder al Gobierno, el rechazo a la consulta popular solo estaría sirviendo para fortalecerlo, dándole más «aire» y asegurando su permanencia en el poder.
Este análisis de Bolívar refuerza la idea de que, al no apoyar la consulta popular, la oposición podría estar cavando su propia tumba política. En lugar de promover un cambio real, solo estarían ayudando a que el oficialismo gane terreno, lo que podría traerles consecuencias negativas en las próximas elecciones.




