‘Bolillo’ Gómez seguirá como seleccionador de El Salvador

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El entrenador colombiano Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez continuará al mando de la selección de fútbol de El Salvador, a pesar de no lograr la clasificación al Mundial de 2026. La decisión fue confirmada este martes por Yamil Bukele, futuro presidente de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut).

Respaldo tras la eliminación mundialista

El combinado salvadoreño quedó eliminado el pasado 18 de noviembre, luego de perder 3-0 ante Panamá en las eliminatorias. Con ese resultado, la selección prolongó una racha de más de cuatro décadas sin jugar un Mundial, desde su participación en España 1982.

A pesar del duro golpe, Bukele afirmó que mantener al técnico colombiano es la decisión correcta para evitar un retroceso en el proceso:
“Para mí, quitar al Bolillo en este momento es retroceder y perder diez u once meses”, declaró.

Un proceso en reconstrucción

Gómez asumió el mando con el objetivo de reorganizar un proyecto deportivo que llevaba años sin resultados sólidos. Aunque la eliminación generó críticas, la Fesfut considera que cambiar de entrenador ahora perjudicaría el avance logrado y rompería el proceso de trabajo iniciado.

El estratega colombiano, reconocido por clasificar a Colombia, Ecuador y Panamá a Mundiales anteriores, ha insistido en que su misión es desarrollar una base competitiva a largo plazo.

El nuevo liderazgo en la Fesfut

Yamil Bukele, de 47 años, tomará la presidencia de la Fesfut después de convertirse en candidato único. Su figura es ampliamente conocida en el país por ser hermano del presidente salvadoreño Nayib Bukele.

Aunque goza de popularidad por su rol en la administración deportiva y cultural, su cercanía con el mandatario genera opiniones divididas, especialmente en sectores críticos que han señalado al gobierno por presuntas violaciones de derechos humanos, según diversas organizaciones.

Lo que viene para la Selecta

Con la continuidad del Bolillo confirmada, El Salvador enfocará su trabajo en los próximos torneos regionales y en establecer una estructura competitiva que permita aspirar a una futura clasificación mundialista.

La apuesta de la nueva dirigencia es darle estabilidad al proyecto y evitar cambios repentinos que frenen la evolución del equipo nacional.


Compartir en

Te Puede Interesar