Bogotá ya tiene la primera estación de la Línea 1 del Metro

La primera estación de la Línea 1 del Metro de Bogotá ya tiene su estructura en concreto terminada, un avance clave.
Bogotá ya tiene la primera estación de la Línea 1 del Metro}
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá sigue avanzando con pasos firmes. Recientemente, se completó la estructura en concreto de la primera estación, ubicada en la Avenida Villavicencio, entre las carreras 94 y 93. Este logro representa un hito en la transformación del sistema de transporte de la ciudad y marca el inicio de una nueva etapa en el proyecto.

El trabajo en esta estación no se detiene. Ahora, los equipos iniciarán el montaje de la estructura metálica, seguido por la instalación de los sistemas hidrosanitarios, eléctricos y de control. Además, se avanzará en la instrumentación, comunicaciones, pisos, cerramientos y fachadas. Hasta la fecha, se han utilizado 11.200 metros cúbicos de concreto, demostrando el ritmo acelerado de la obra.

Bogotá ya tiene la primera estación de la Línea 1 del Metro

Siga leyendo:

Esta estación, que comenzó a construirse en mayo de 2024, ha contado con la participación de 230 trabajadores. Su diseño tipo mezzanine permitirá que los usuarios accedan a la plataforma desde la parte inferior del edificio, facilitando el flujo de pasajeros. Con tres niveles bien estructurados, garantizará comodidad y eficiencia en el servicio de transporte.

El desarrollo de la Línea 1 del Metro de Bogotá sigue transformando el paisaje urbano. La estación 1 se levanta sobre el terreno donde operaba el antiguo relleno sanitario de Gibraltar, convirtiendo un espacio anteriormente desaprovechado en un punto clave de movilidad. Este cambio no solo mejora la infraestructura de transporte, sino que también impulsa la renovación de la ciudad.

Temas de interés:

En total, la Línea 1 contará con 16 estaciones, de las cuales 10 estarán integradas con TransMilenio. Cada una tendrá una arquitectura bioclimática, con espacios abiertos y visibles desde el exterior, lo que reforzará la seguridad de los pasajeros. Gracias a estas características, el Metro no solo optimizará la movilidad, sino que también ofrecerá estaciones modernas, seguras y amigables con el entorno.


Compartir en