Bogotá ya tiene la primera cancha de voleibol del mundo hecha con material reciclado

Se inauguró la primera cancha de voleibol del mundo construida 100 % con componentes reciclables de envases posconsumo de Tetra Pak, en el barrio Alcázares de Bogotá.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

el Instituto Distrital de Recreación y Deporte –IDRD, inauguró en el barrio los Alcázares de Bogotá, la primera cancha de voleibol en el mundo construida, en su totalidad, a partir de la transformación de los envases posconsumo de Tetra Pak®, recuperados por la marca y sus aliados estratégicos. En su fabricación se utilizaron cerca de 772.000 envases con las bebidas MILO®, equivalentes a 7 toneladas de material. 

Durante ese evento, y a través de su plataforma Escuela de Reciclaje MILO®, la marca anunció su compromiso de recuperar el equivalente al 100 % del material reciclable de su MILO en cajita, para transformarlo y crear 10 espacios deportivos en los próximos 3 años en varias ciudades del país. La cancha inaugurada este miércoles marca el inicio de este proyecto y estará a disposición del público y la comunidad para promover a su vez el deporte.

Este hito es posible gracias al trabajo conjunto entre la marca y la alianza con Tetra Pak BIC, que, con su experticia, ha acompañado el proceso de recuperación del material para el aprovechamiento para la posterior transformación de los envases posconsumo. En el proceso, también ha jugado un papel fundamental el equipo de Proplanet, que ha sido el encargado de recibir y transformar el material para extraer el polialuminio y el cartón; el primero se utiliza para elaborar las piezas inyectadas con las que se construye el suelo de las canchas, y el segundo se usa para fabricar elementos como contenedores de comida y cartones de huevos.

Gracias al trabajo conjunto con el Instituto Distrital de Recreación y Deporte -IDRD, esta primera cancha entregada por la marca y los escenarios deportivos inaugurados en el marco de este programa, contarán con el personal técnico adecuado para administrarlos y mantenerlos en las mejores condiciones, en beneficio de las comunidades.


Compartir en

Te Puede Interesar