Bogotá y Cundinamarca tendrán ruta turística religiosa esta Semana Santa

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bogotá y Cundinamarca han unido fuerzas este 2025 para ofrecer a propios y visitantes una experiencia espiritual, cultural y patrimonial sin precedentes durante la Semana Santa. Por primera vez, la capital del país se integra a la Red Mundial de Turismo Religioso y lanza, junto con la Gobernación de Cundinamarca, una ruta turística religiosa en el marco del Año Jubilar de la Esperanza.

Cinco rutas religiosas esta Semana Santa en Bogotá y Cundinamarca

Desde la Catedral Primada de Colombia, el director de Turismo de Bogotá, Andrés Santamaría, anunció que se han diseñado cinco rutas turísticas que conectan iglesias y templos emblemáticos en Bogotá y municipios cundinamarqueses. La apuesta es posicionar a la ciudad y la región como un nuevo epicentro del turismo religioso en América Latina, esperando recibir cerca de 1,3 millones de turistas solo en abril, lo que representaría un crecimiento del 4,3 % con respecto a 2024.

Ruta centro de Bogotá, que recorre templos como la Catedral Primada, San Ignacio, San Francisco y Nuestra Señora del Carmen.

Ruta Chapinero, con iglesias como Lourdes y la Porciúncula.

Ruta Jubileo de la Esperanza en Cundinamarca, que pasa por Soacha, Chía, Cajicá y Funza.

Ruta Historia y Arte, con visitas a Zipaquirá, Sopó y Ubaté.

Ruta Fe y Tradición, donde resalta el Santuario de Bojacá y templos en Chocontá y Tocancipá.


Compartir en