En Bogotá y Cundinamarca la Semana Santa ya está iniciando. De acuerdo con el Instituto Distrital de Turismo (IDT), el 20 de marzo, bajo las actividades del evento ‘Jubileo de la Esperanza’, se estará presentando una amplia oferta de actividades religiosas, culturales y turísticas que se estarán llevando a cabo durante la Semana Mayor en la región.
El lanzamiento oficial de la programación será sobre las 10:00 a. m. en la Catedral Primada de Colombia, con la presencia de figuras destacadas como el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, y el director del Instituto Distrital de Turismo, Andrés Santamaría Garrido.
El IDT precisó que la Semana Santa 2025 no solo será un espacio de recogimiento espiritual, sino también una oportunidad para posicionar a Bogotá y Cundinamarca como referentes del turismo religioso a nivel nacional e internacional. En palabras de Andrés Santamaría Garrido, “La capital está lista para consolidarse como un referente en el turismo religioso a nivel nacional e internacional. Nuestra oferta turística se enmarca en el Jubileo de la Esperanza, brindando experiencias únicas de fe y cultura”.
En 2025, la programación de la Semana Santa incluirá tres circuitos turísticos principales, cada uno con un enfoque único que resalta la riqueza espiritual y cultural de la región:
Circuito 1 – La fe y la historia en el Centro de Bogotá: este recorrido abarca algunos de los templos más emblemáticos de la capital, como la Catedral Primada de Colombia, el Santuario Nuestra Señora de la Peña, la Iglesia de San Francisco, la Iglesia de La Candelaria y la Iglesia de San Ignacio. Este circuito busca conectar a los visitantes con la historia religiosa y arquitectónica de la ciudad.
Circuito 2 – Santuarios emblemáticos y peregrinación: este itinerario incluye visitas al Santuario de Monserrate, la Basílica Menor Nuestra Señora de Lourdes y el Santuario del Señor de los Milagros de Buga, lugares que son reconocidos por su importancia espiritual y su capacidad para atraer a miles de peregrinos cada año.
Circuito 3 – Ruta de la fe y la esperanza en el Sur: enfocado en el sur de la ciudad, este circuito incluye la Parroquia del Divino Niño Jesús, la Iglesia de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa y la Parroquia San Juan de Ávila, ofreciendo a los visitantes una experiencia de fe en comunidades locales.




