Bogotá y Caquetá, ganadores del Festival Nacional de la Música Colombiana 2022 [VIDEO]

Ibagué se llenó de música este fin de semana en su edición 36 del Festival y hoy tendrá su cierre con la actuación con la presentación de la Banda Sonora Canta Corazón, el cantante vallenato Cantillo y el Grupo Cimarrón.
Dueto Madero ganador del concurso de Príncipe de la Canción.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Final de infarto. Ibagué volvió a tener los ojos del mundo puestos encima y esta vez el motivo fue la gran final del XXXVI Festival Nacional de la Música Colombiana que se realizó desde el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo. Luego de varios días de buena músicas y sorpresas las Princesas de la Canción del 2021, Margarita Dueto Vocal estuvieron en la ceremonia dejando lo mejor del pueblo boyacense en el escenario.

El momento esperados por todos llegó cuando el jurado calificador presentó el acta número 3 de ganadores, dando el cetro de Príncipes de la Canción al Dueto “Maderas”, de Florencia (Caquetá), conformado por el joven Maestro Cristian Camilo Álvarez, quien interpreta el uquelele bajo y segunda voz, y Anderson España, primera voz y tiplista, egresado de un conservatorio en Ibagué.

Para ellos, haber ganado en esta categoría este año significa un gran logro no solo como dueto, sino también como representantes del Caquetá, al ser la primera vez que un dueto de los Llanos Orientales gana en este Festival, el cual ha sido – tradicionalmente – de zonas andinas. 

En su concepto, el factor determinante para haberse convertido en los nuevos Príncipes de la Canción, es la preparación, la selección de temas que gusten al público y que sean exigentes.

“Sentimos una gran felicidad y esperamos que esto ayude a que la cultura de nuestro departamento pueda crecer, así como lo hace en toda Colombia”, manifestó el Maestro Alvarez. 

Anderson explicó que, una vez fueron escogidos para el concurso,  ellos trabajaron especialmente “en los arreglos, que sean bonitos, cálidos, cantables y sobre todo que disfrutemos hacer música”.

Concurso de Composición Leonor Buenaventura de 2022:

 El primer puesto quedó en las manos del compositor Leonardo Laverde Pulido, con el bambuco Fiesta y quien definió su canción como una fiesta.

«Me siento muy honrado de que el jurado haya escogido pues representa el agradecimiento que siento con la vida. Me siento con una alegría y una responsabilidad muy grande de seguir haciendo música para la gente con mensajes de patriotismo, amor, fe y confianza en lo nuestro» expresó.

Es que el ingeniero Laverde fue el primer ganador del Concurso de la canción inédita Leonor Buenaventura de Valencia en 1982 y ahora que se cumplen 25 años, una de sus obras vuelve a conquistar a los jurados calificadores.

El Compositor recibirá el 75% del valor del mismo el 20 de marzo de 2022, y el saldo del 25% lo recibirá en octubre de 2022 durante la celebración de los 472 años de Ibagué.

El Jurado Calificador estuvo conformado por Germán Moreno Sánchez, Jorge Arias Suárez, Sofía Elena Sánchez Messier, Karen Londoño Múnera y Florentino Camacho Valderrama, quienes fueron los encargados de evaluar en presentaciones públicas y en privado, aspectos relacionados con la técnica, el estilo y la interpretación artística.

Este domingo en la Plaza de Bolívar de Ibagué, para luego gozar con el evento de Clausura desde las tres de la tarde en el Parque Murillo Toro.

En ésta se entregarán los premios y las placas de reconocimiento Huila, departamento que este año fue el objeto del homenaje musical, representado en Guillermo Calderón Perdomo y Alvaro Córdoba Farfán. 

Además se entregará un reconocimiento muy especial al maestro Adolfo Pachecho Anillo, autor de la canción «La Hamaca Grande» y de tantas otras que hoy hacen parte del acervo musical del país, así como de producciones de grandes artistas de reconocimiento internacional.

La noche cerrará con la presentación de la Banda Sonora Canta Corazón, el cantante vallenato Cantillo y el Grupo Cimarrón, que seguramente pondrán al público de pie luego de dos años de aislamiento social.

 

 

Ibague

 

 

 

 

 

 

 

 

Ibague


Compartir en

Te Puede Interesar