Bogotá vivió una tarde de lluvias y granizo

Bogotá volvió a sentir la rigurosidad de las lluvias luego de que este domingo y en la mañana del lunes el sol brillara en la capital.
Fuertes lluvias azotaron Bogotá este lunes - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Pese a que este lunes 31 de octubre amaneció con un intenso sol en Bogotá, en la tarde se registraron fuertes lluvias, algunas con granizo, en varios sectores de la capital de la República, lo que ocasionó caos vehicular.

Las precipitaciones empezaron a oscurecer el cielo capitalino sobre el medio día y de inmediato cientos de usuarios en redes sociales comenzaron a registrar las intensas lluvias que caían sobre sus hogares o lugares de trabajo.

Te puede interesar: Tasa de desempleo bajó en el mes de septiembre en Colombia

El Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático alertó que las intensas lluvias se presentaron en la mayoría de la ciudad. Sin embargo, en ciertos sectores las precipitaciones se dieron con mayor fuerza que en otros.

Las autoridades informaron que las localidades donde las lluvias cayeron con mayor fuerza fueron San Cristóbal, Usaquén, Barrios Unidos, Teusaquillo, Mártires y Rafael Uribe Uribe. Debido a esto, el servicio de Transmicable fue suspendido temporalmente por tormenta eléctrica.

Según el reporte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) y el Sistema de Alertas de Bogotá (SAB), se pronostica que las lluvias continúen en las próximas horas en la capital.

Cabe recordar que debido a la fuerte ola invernal que azota a Colombia, el presidente Gustavo Petro declaró este lunes el estado de emergencia y desastre natural en todo el territorio nacional. Esto para permitir el traslado de recursos de diferentes rubros para la atención de los damnificados.

También puedes leer: Precio del dólar abrió al alza la semana en Colombia

«La declaratoria nos va a permitir mover recursos que se presupuestaron por el anterior Gobierno y que son para lo que resta de este año, moverlos de partidas que no se están ejecutando, por ejemplo, hacia el objetivo de atender a la población en crisis por las inundaciones y por el hambre», sostuvo el jefe de Estado.


Compartir en

Te Puede Interesar