La capital colombiana vivió una noche inolvidable con el concierto del artista mexicano Carín León, quien se presentó este sábado 8 de noviembre en el estadio Nemesio Camacho “El Campín” como parte de su gira internacional Boca Chueca Tour 2025. El evento congregó a más de 40 mil espectadores y marcó uno de los shows más multitudinarios del año en la ciudad.
Desde las primeras horas de la tarde, cientos de fanáticos comenzaron a llegar al estadio portando sombreros, botas y banderas mexicanas, en una demostración de la creciente popularidad de la música regional mexicana en Colombia. Carín León subió al escenario cerca de las 9:00 p.m., interpretando sus éxitos “Primera cita”, “No es por acá” y “La boda del Huitlacoche”, entre otros temas que hicieron cantar a los asistentes durante más de dos horas.
El artista sorprendió al público con la presencia de invitados especiales. La puertorriqueña Kany García interpretó junto a él la balada Te lo agradezco, mientras que el colombiano Silvestre Dangond se unió para cantar Ni me debes ni te debo, generando una de las ovaciones más fuertes de la noche. Además, el mexicano Carlos Rivera acompañó a León en una emotiva versión de Que vuelvas, canción que se ha convertido en un fenómeno en plataformas digitales.
El evento contó con un despliegue técnico de primer nivel: un escenario de más de 50 metros de ancho, pantallas LED de alta definición y un sistema de sonido envolvente diseñado especialmente para El Campín. Más de 1.200 personas trabajaron en la producción, incluyendo técnicos, músicos, personal de logística y seguridad.
La Alcaldía de Bogotá y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) implementaron un plan especial de movilidad y seguridad para garantizar el ingreso y salida de los asistentes. Según la Policía Metropolitana, no se registraron incidentes graves durante la jornada, y el balance fue “altamente positivo” tanto en comportamiento ciudadano como en organización.
Para el sector del entretenimiento, el éxito del concierto de Carín León representa un impulso significativo. “Bogotá se consolida como una de las principales plazas de conciertos de América Latina. Cada evento de esta magnitud dinamiza la economía local y genera miles de empleos temporales”, afirmó Ana María Díaz, directora de la Asociación de Promotores de Espectáculos.
El artista mexicano continuará su gira por Sudamérica con presentaciones en Lima, Buenos Aires y Santiago de Chile antes de regresar a México a cerrar el tour en diciembre.




