Bogotá, Valledupar y Cúcuta puntean el listado de las ciudades con el costo de vida más alto del país

El alza en la inflación a nivel mundial ha creado desastres y Colombia no es ajeno a esto, el incremento en el precio de los productos ha hecho que los colombianos compren cada vez menos.
Ciudades de Colombia. Imagen referencia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el dinero que antes compraban un mercado para una familia de cuatro personas hoy alcanza solamente para dos y a duras penas, esto significa que la calidad de vida ha venido en decadencia y cada vez son más las familias que caen en la pobreza.

A nivel de ciudades, donde se registra un mayor incremento en las tasas de inflación es en Cúcuta con una subida del 1,21% mensual, le siguen Valledupar con el 0,57%, Bogotá con un 0,56% y finalmente Tunja con el 0,55%.

La alta variación de precios en el transporte, electricidad y productos de la canasta familiar fueron los que lograron posicionar a Cúcuta en el primer lugar de este listado, sin contar el precio de restaurantes y servicios públicos, siendo la electricidad el rubro con mayor alza.

Por otra parte, las ciudades con el IPC más bajo durante el pasado mes de junio fueron Riohacha con el -0,09%, Ibagué con 0,14% y Florencia con el 0,20%.


Compartir en