En medio de lo complicado que es conducir un vehículo por las calles de Bogotá, la bicicleta se ha impuesto como una alternativa para los ciudadanos. Y ha sido tanta su importancia que el Consejo Distrital de Patrimonio Cultural (CDPC) ha dado ‘luz verde’ para que se pueda incluir a este vehículo en la prestigiosa Lista de Patrimonios Culturales de Bogotá.
La bicicleta entraría a la lista de aquellos patrimonios inmateriales bajo la orden definitiva de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), que solo necesitaba la autorización del Consejo Distrital para proceder con la inclusión de este medio de transporte a la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial del ámbito distrital (LRPCID).
El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), la Secretaría Distrital de Movilidad y la Secretaría Distrital de la Mujer colaboraron entre sí para mostrar los valores patrimoniales, de movilidad sostenible y de género que ofrece la bicicleta en una ciudad como Bogotá.
¿Qué es una lista patrimonial cultural en Bogotá y para qué sirve?
Es un mecanismo por el cual el Distrito busca proteger e incentivar prácticas culturales en pro de la ciudadanía y las cuales se consideran fundamentales para el desarrollo de la ciudad. Permite implementar normas y protecciones ‘especiales‘ para esos patrimonios y que sea un desafío afectarlos física o legalmente.
Esta noticia muestra el reconocimiento del valor patrimonial del sistema cultural de la bicicleta en Bogotá, el cual ha configurado memorias, territorios y formas de habitar la ciudad. #NuestraBiciNuestroPatrimonio pic.twitter.com/KndL3JdyxT
— Patrimonio Cultural (@Patrimoniobta) September 20, 2023
(Te puede interesar: Los aspirantes a Bogotá están cansados)


