Un buen balance para las finanzas distritales
La ciudad de Bogotá ha logrado superar las metas de recaudo tributario al cierre de marzo de 2025, alcanzando un 106% de cumplimiento de las expectativas planteadas para este periodo. Este resultado positivo refleja una importante recuperación y una buena gestión de los recursos por parte del Distrito.
Ana María Cadena, secretaria de Hacienda de Bogotá, fue la encargada de dar a conocer las cifras, destacando que el comportamiento de los contribuyentes ha sido favorable y que la ciudad sigue mostrando un buen rendimiento en cuanto a los ingresos tributarios.
Cultura de pagos contribuye al éxito del recaudo
Cadena destacó que el éxito del recaudo no solo se debe a una gestión eficaz, sino también a la cultura de pagos que se ha fomentado en los ciudadanos de Bogotá. Esta cultura de responsabilidad y cumplimiento ha sido impulsada por diversas campañas y acciones del Distrito para facilitar el pago de impuestos y recordar a los ciudadanos la importancia de contribuir al desarrollo de la ciudad.
Acciones del Distrito y su impacto en las finanzas
Las autoridades del Distrito resaltaron que el cumplimiento de los objetivos de recaudo también ha sido posible gracias a las políticas públicas implementadas para facilitar y agilizar los pagos. Además, se mencionaron las diversas herramientas digitales y servicios en línea que permiten a los bogotanos realizar sus pagos de manera rápida y segura, lo que ha contribuido al aumento en la recaudación.
El logro obtenido en marzo también tiene un impacto directo en las finanzas públicas de la ciudad, lo que permitirá financiar importantes proyectos de infraestructura, educación, salud y seguridad para los ciudadanos.
Un panorama optimista para el futuro de la ciudad
El hecho de haber cerrado el primer trimestre del año con un 106% de cumplimiento en el recaudo tributario permite un panorama optimista para lo que resta del 2025. Las autoridades distritales confían en que este buen comportamiento se mantendrá durante el año, lo que beneficiará a todos los habitantes de la ciudad con más recursos para proyectos clave en Bogotá.




