Bogotá sorprende y lidera el crecimiento del talento tecnológico en América Latina

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La capital colombiana registró más de 110 mil profesionales en tecnología y superó a mercados como Guadalajara y San José en graduación de carreras tecnológicas.

Bogotá, un hub en expansión

Bogotá se consolida como una de las ciudades más relevantes para el talento digital en América Latina. Según el informe Scoring Tech Talent de CBRE, la capital colombiana cuenta con 110,580 profesionales en tecnología y un crecimiento del 30% en los últimos cinco años.

El estudio, que analiza los principales 11 centros tecnológicos de la región, ubica a Bogotá como uno de los mercados más sólidos en creación de empleo especializado.

Más graduados y mejores salarios

En 2024, la ciudad formó 7,071 nuevos graduados en carreras tecnológicas, cifra que la posiciona como semillero clave de talento digital en Sudamérica. Además, los salarios tecnológicos crecieron un 83% en cinco años, muy por encima del promedio latinoamericano (47%) y del estadounidense (26%).

El salario promedio de un desarrollador de software en Bogotá alcanzó los US$34,544 en 2024, con un incremento del 28% respecto a 2019.

Competitividad frente a otras ciudades

Con su fuerza laboral tecnológica, Bogotá supera en tasas de graduación a mercados como Guadalajara (México) y San José (Costa Rica). Aunque la Ciudad de México (320,000 profesionales) y São Paulo (255,306) encabezan en volumen, Bogotá sobresale en crecimiento estable, salarios y formación.

“El dinamismo del ecosistema empresarial, la calidad universitaria y la llegada de compañías globales han convertido a Bogotá en un imán para la industria tecnológica”, afirmó Yazmín Ramírez, Directora Senior de CBRE LATAM.

Un atractivo para empresas globales

El informe también destaca el bajo costo relativo de oficinas y vivienda, con precios de US$23.21 por pie cuadrado en renta de oficinas y US$1,067 en alquiler de vivienda mensual en 2024.

Estas condiciones refuerzan a Bogotá como destino competitivo para empresas de software, ingeniería y manufactura avanzada que buscan expandirse en América Latina.


Compartir en

Te Puede Interesar