Bogotá: Siguen los trancones en la autopista Norte por inundaciones

Bogotá amanece casi cerrada por el sector norte, esto por las inundaciones que tiene colapsada a la ciudad en varios puntos de la autopista.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hasta después de la medianoche decenas de niños que se quedaron en varios colegios por inundaciones en la autopista Norte regresaron a casa. En otros planteles los alumnos pasaron la noche ahí. Varias emergencias se vivieron durante la tarde y noche del miércoles 6 de noviembre por las inundaciones en la autopista Norte, que se vio gravemente afectada por el aguacero en Bogotá que azotó a gran parte de la ciudad.

Se mantiene el cierre vial de la autopista Norte desde la calle 235


La Secretaría de Movilidad de Bogotá informó que continúa la evacuación de vehículos varados a la altura de la calle 222, en sentido Norte-Sur. Decenas de cientos de niños tuvieron que quedarse en los colegios hasta pasada la medianoche de este jueves 7 de noviembre, mientras autoridades drenaban la anegación generada por el desbordamiento del humedal de Torca. Sin embargo, la emergencia continúa y personal de Idiger, Policía y Bomberos trabaja para restablecer la movilidad. Por lo menos 2.350 personas que quedaron atrapadas en la inundación fueron evacuadas durante la noche en buses y otros vehículos.

Rutas para salir y entrar a Bogotá

La Secretaría de Movilidad recomienda que para salir de Bogotá hacia el norte, tome la carrera Séptima desde la calle 180. Para entrar por el norte, tome el contraflujo habilitado en la autopista Norte con calle 235, calzada oriental. Transmilenio informa que la llegada y salida de rutas intermunicipales al Portal Norte se mantiene, pero algunas pueden registrar retrasos por la emergencia en la autopista Norte.

Uno funcionará en la autopista Norte, desde la calle 189 hasta la 145, para ingresar a la ciudad, y se mantendrá hasta el viernes 8 de noviembre. El otro se habilitará en la carrera Séptima para salir de la capital, que va desde la calle 180 hasta la calle 245, en sentido sur-norte. El alcalde Galán instó a los ciudadanos que deban ingresar a Bogotá a que no lo hagan mientras se controla la situación.

Niños se vieron afectados por inundaciones en la autopista Norte

Solo 1.300 fueron rescatados entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves. Los demás se quedaron en los colegios y ahora se coordina cómo será su salida de las instituciones, pues hay serios trancones en la vía por el reversible. Según informó esta madrugada el alcalde Carlos Fernando Galán, en algunas instituciones decidieron que los niños pasaran la noche allí. Hubo padres de familia que se trasladaron hasta los planteles para acompañar a sus hijos.

Suspensión de clases en Universidad de La Sabana, colegios de Chía y algunos de Bogotá. La medida es para evitar que los estudiantes que viven en Bogotá se trasladen a estas zonas. La mayoría de los colegios aledaños a la autopista Norte no darán clases este jueves.

Caos en la autopista Norte por reversible en la calle 189

Decenas de ciudadanos y conductores están prácticamente parqueados en la vía porque autoridades están desviando a los vehículos que ingresan y salen de Bogotá. Quienes salen de la ciudad deben tomar la calle 170 hasta la carrera Séptima y bajar por la 245. Otros tienen que tomar la calle 80 para dejar la capital por Cota. Debido al alto tráfico y a trabajos de remoción, las rutas alimentadoras Guaymaral y Jardines suspenden su operación temporalmente.

“Bogotá Humana tenía razón”, afirmó presidente Petro tras inundaciones

El mandatario afirmó que “tumbaron el POT de la Bogotá Humana en el 2014 que proponía ordenar la ciudad alrededor del agua”, época en que él fue alcalde de la ciudad.

Petro aseguró que dicho plan “establecía los sistemas de alcantarillado para guardar aguas lluvias, el uso de las aguas lluvias en las casas, la liberación de los espacios del agua ampliando humedales, la política de bordes para que no se expandiera más la ciudad, la densificación del centro ampliado, la elevación de la autopista Norte para establecer la reserva forestal Thomas Van Der Hammen, la eliminación de la venta en bloque de agua a la sabana para detener la urbanización”, pero “hundieron el POT de la adaptación de la ciudad a la crisis climática”.


Compartir en

Te Puede Interesar