Este 29 de marzo la cita es en el Centro Comercial Portal de la 80 dónde se llevará a cabo un desfile de ‘Moda Sostenible’ , donde la creatividad y la responsabilidad ambiental serán los protagonistas.
Valeria Ocampo, Líder de Comunicaciones, destaca «queremos ir más allá del estilo: buscamos transformar la moda en una expresión de responsabilidad y sostenibilidad”.
El evento que es gratuito reunirá a reconocidas marcas que presentarán sus colecciones más innovadoras, donde el diseño, la creatividad y la sostenibilidad convergen para demostrar que la moda va más allá del estilo.
El objetivo de este evento es despertar conciencia y compromiso con el planeta.
Ojo a esta noticia: Antioquia: Asesinan de 13 puñaladas a Dianys Valderrama Tuberquia, lideresa de Carepa
Te interesa: Terror en cancha de fútbol en Barranquilla, dos muertos y varios heridos
Más noticias: Escándalo: Alejandra Palacios pillada grabado video íntimo en CC Hayuelos en Bogotá
Para leer: Escalofriante video de una brutal pelea a cuchillo en Mompox, un muerto

Pasarela sostenible:
Cada prenda exhibida en la pasarela contará una historia de responsabilidad ambiental, destacando el uso de materiales reciclados, procesos de producción éticos y tendencias que apuestan por un consumo más consciente.
El desfile no solo será un espectáculo visual, sino también una oportunidad para reflexionar sobre el impacto ambiental de la moda rápida y la importancia de consumir de manera responsable.
El Centro Comercial se encuentra ubicado en el noroccidente de Bogotá. Desde su apertura en el año 2004 se ha caracterizado por su compromiso con la comunidad, al punto de ser conocido actualmente como “Mi Casa” entre sus vecinos, posicionándose además como un lugar de encuentro y punto de referencia.
El diseño y la arquitectura hacen que un lugar único para ir de compras y disfrutar de experiencias memorables en un espacio al aire libre.
La mezcla comercial ofrece a sus visitantes todo lo que necesitan, reuniendo más de 220 marcas nacionales e internacionales y una amplia oferta gastronómica.
Dentro de sus atractivos se destacan los primeros baños infantiles con marketing sensorial en un centro comercial del país, también se destaca el nivel central un espacio abierto con cómodas graderías donde se realizan diferentes eventos y zonas de coworking que desde las 7:00 a.m.
También los visitantes pueden disfritar en las plazoletas de comidas pet friendly y la huerta urbana que se abre a la comunidad para realizar talleres de siembra y cultivo y cuya cosecha se entrega en donación a la Parroquia San Basilio Magno.


