Una fuerte granizada sorprendió a los bogotanos en la tarde del jueves 16 de octubre, cubriendo con un manto blanco varias zonas del norte de la capital. Mientras algunos sectores como Suba y Usaquén parecían paisajes invernales, otras partes de la ciudad enfrentaron serios problemas de movilidad por las inundaciones.
En medio de la segunda temporada de lluvias que atraviesa Bogotá —la cual se extiende entre octubre y mediados de diciembre—, las precipitaciones se han intensificado hasta en un 60 % en comparación con otros meses del año. Este jueves, el fenómeno alcanzó su punto más crítico alrededor de la 1:30 p.m., con lluvias intensas y granizo en diferentes puntos del norte de la ciudad.
El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) reportó tres incidentes relevantes provocados por la granizada en la localidad de Suba:
- Colina Campestre I Sector: En la carrera 57A con calle 132B, un apartamento en el quinto piso presentó agrietamientos en el techo, lo que representa riesgo estructural.
- Prado Veraniego Norte (Urb. Vivaral): En la calle 129A con carrera 54, una oficina resultó inundada tras el colapso de parte de su cubierta.
- Prado Veraniego: En la carrera 47 con calle 130, las lluvias causaron un desbordamiento en el sistema de alcantarillado, generando inundaciones en el sector.
Además, se presentaron anegamientos en vías principales como la Autopista Norte con calle 127, y en la Avenida Boyacá con calles 134 y 129, lo que derivó en fuertes congestiones vehiculares.
Medidas de prevención para la temporada de lluvias
Ante el aumento de las precipitaciones, el IDIGER recomienda a la ciudadanía tomar precauciones para evitar emergencias:
- Revisar y asegurar techos, canaletas y bajantes de las viviendas.
- No depositar residuos en las calles ni en los sistemas de drenaje.
- Evitar resguardarse bajo árboles o estructuras inestables durante tormentas.
- Planear los desplazamientos y evitar zonas de ladera o cercanas a cuerpos de agua en días lluviosos.
- Reportar cualquier situación de riesgo como deslizamientos, inundaciones o acumulación de agua a la Línea 123.
La autoridad distrital recuerda que mantener una actitud preventiva puede hacer la diferencia durante esta temporada, donde los eventos climáticos extremos son cada vez más frecuentes.



