Bogotá se prepara para la llegada del Festival de Verano 2025 y esta es la programación completa

Bogotá Presenta la Programación Completa del Festival de Verano 2025: Un Mes de Deporte y Cultura, todos los detalles aquí
Bogotá se prepara para la llegada del Festival de Verano 2025 y esta es la programación completa
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

¡Bogotá, mi Ciudad, mi Casa es deporte, cultura y grandes eventos! El Festival de Verano 2025 ya tiene su programación oficial, ofreciendo más de 100 actividades gratuitas que se extenderán a lo largo de todo el mes de agosto. Desde el 2 hasta el 30 de agosto, este icónico evento de Bogotá agrupará carreras atléticas, maratones, campeonatos y una amplia gama de actividades alrededor del deporte, la cultura y la recreación. El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) dio a conocer el calendario el jueves 17 de julio, bajo el lema “Una ciudad que juega es una ciudad feliz”, invitando a toda la ciudadanía a agendarse y asistir en familia o con amigos.

Una Cobertura Amplia que Llega a las 20 Localidades de Bogotá

El Festival de Verano 2025 busca consolidarse como la mayor plataforma de bienestar colectivo, con el juego como protagonista para construir una ciudad más feliz. Para lograrlo, la programación se extenderá a parques, el Parque Simón Bolívar, los Centros Felicidad (CEFE) del Tunal, San Cristóbal, Fontanar del Río y Cometas en Suba, escenarios como el PRD El Salitre, el Palacio de los Deportes y coliseos en las 20 localidades de la ciudad. Además, se descentralizarán actividades a zonas rurales como Sumapaz, garantizando el acceso a todas las poblaciones y promoviendo la inclusión en sus diversas manifestaciones.

Siga leyendo:

Cuatro Franjas Temáticas para Ofrecer Experiencias Integrales

El Festival de Verano 2025 se organiza en cuatro franjas temáticas: Deportiva, Recreativa, Académica y Grandes Eventos. Estas categorías están articuladas para ofrecer experiencias integrales que promueven el movimiento, la cultura, el aprendizaje, la convivencia y la participación ciudadana. Entre los eventos recreativos destacados, del 2 al 30 de agosto de 2025, se encuentran el Music Aerobic Fest, la Villa Dorada (para personas mayores), la tradicional carrera Sube Monserrate, la Ciclovía de 17 horas, Pedalatas por Bogotá con enfoque cultural y ambiental, Villas Recreativas itinerantes en las 20 localidades, un Evento Cultural Familiar Chino (en honor al país invitado), y el popular Show de Cometas.

Una Programación Deportiva de Primer Nivel con Eventos de Calibre Internacional

La programación deportiva del Festival de Verano 2025 es de primer nivel, incluyendo eventos de calibre internacional. Los asistentes podrán disfrutar de la Copa América de Baloncesto en Silla de Ruedas, que servirá como clasificatorio para el Mundial de 2026. Además, el festival acogerá la Final de la Vuelta a Colombia en Bogotá, el Grand Prix Panamericano de Billar, y el Campeonato Nacional de Triatlón Sprint, que contará con participación paralímpica. Otros eventos importantes incluyen la Maratón de Patinaje, el Festival Colombiano de Porrismo, la Copa Internacional de Taekwondo, la Serie Nacional de Paranatación, y el Torneo Open Interactivo Phygital, que integra deportes de combate con experiencias digitales, demostrando la diversidad y el alcance deportivo del festival.

Temas de interés:

Compromiso del IDRD y Datos Clave para la Ciudadanía

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) reafirma su compromiso con una ciudad que vive el derecho al juego, la cultura y el movimiento como pilares de bienestar. El Festival de Verano 2025 ofrecerá más de 100 eventos gratuitos, tres grandes conciertos, y buscará un récord Guinness con sus 17 horas de Ciclovía. China será el país invitado, con una inmersión cultural especial. La programación completa, con horarios, días y escenarios, ya está disponible en la página oficial del IDRD. La apuesta por eventos masivos y gratuitos como este festival busca fortalecer el tejido social y ofrecer espacios de esparcimiento para todos los bogotanos, consolidando a Bogotá como una ciudad vibrante y activa.


Compartir en

Te Puede Interesar