Bogotá se prepara para la final del fútbol colombiano

Bogotá será la encargada de abrir las puertas para que los aficionados vivan la final del fútbol colombiano. ¡No se la pierda!
Bogotá se prepara para la final del fútbol colombiano
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este fin de semana, Bogotá será el epicentro de la final del fútbol colombiano. Por ello, este sábado 15 de junio, la capital implementará diversas medidas para que todos los aficionados puedan disfrutar al máximo de este gran evento, que reunirá a los seguidores de Santa Fe y del Club Atlético Bucaramanga.

Por ello, la Alcaldía de Bogotá tiene una serie de recomendaciones para todos los aficionados. Asimismo, durante esta jornada, se implementarán medidas para mejorar, en la medida de lo posible, el transporte público y la movilidad en la ciudad.

La recomendación a todos los aficionados, que irán el sábado 15 de junio al estadio a disfrutar de la final del fútbol colombiano entre el Independiente Santa Fe y el Club Atlético Bucaramanga, es llegar temprano y en lo posible en transporte público.

Alcaldía de Bogotá.
Estadio Nemesio Camacho El Campín | IDRD - Instituto Distrital de  Recreación y Deporte

Temas de interés:

Entre las recomendaciones brindadas por la alcaldía están los horarios de atención e ingreso para los aficionados que asistirán a la final. También compartieron como funcionara la operación del sistema de transporte masivo (TransMilenio) antes, durante y al final del partido.

El ingreso de trapos, instrumental y otros elementos de animación aprobados será desde las 2:00 p. m. del sábado. Las puertas del estadio se abrirán a las 4:30 p. m. Los hinchas del Atlético Bucaramanga serán ubicados en la tribuna Occidental y por allí será su ingreso.

La operación de TransMilenio estará funcionando en su horario habitual hasta las 11:00 p.m. con el fin de garantizar transporte a los hinchas y sus familias hacia sus destinos.

Bogota.go.co

Por otra parte, la Secretaría de Gobierno confirmo que las puertas del Estadio el Campin tendrán su apertura a partir de las 4:30 de la tarde. De la misma forma, comento que La hinchada visitante se ubicará en la tribuna noroccidental. Adicionalmente menciono que Habrá un cordón de seguridad que separará a la hinchada visitante de la hinchada local.

A su vez, hizo un anuncio adicional, durante el desarrollo del encuentro, En el Parque Simón Bolívar habrá pantallas gigantes desde las 2 de la tarde. También aclaro que Estará abierto al público, especialmente para los hinchas locales y quienes no tengan boleta, para que puedan ver el partido. En caso de ganar el campeonato, podrán ver a su equipo en la celebración.

Siga leyendo:

¿Habrán cierres viales durante la Final Santa Fe vs Bucaramanga?

Los cierres viales serán: Calle 53B Bis entre Carrera 28 y Avenida NQS; Cierre Total de Calzadas Norte y Sur. La Calle 57A entre Avenida NQS y Diagonal 61C; Cierre Total de Calzada y Transversal 28 entre Calle 57 y Carrera 28; Cierre Total de Calzadas Oriental y Occidental.

Cierres viales en Bogotá por celebración de Reyes Magos 2023: vías |  Bogota.gov.co

¿Cómo será la logística en tema de seguridad?

La Policía informó que 2.500 hombres y mujeres estarán desplegados dentro y fuera del estadio el Campín, en los parques Simón Bolívar y de la 93 y en los barrios, para garantizar la seguridad y la convivencia antes, durante y después del partido.

Por su parte, el Distrito indicó que 300 logísticos, 120 gestores de diálogo y convivencia, 50 colaboradores de la Secretaría de Gobierno entre colaboradores del programa Goles en Paz y gestión policiva, 30 agentes de tránsito y 2 inspectores de policía estarán disponibles para la atención de este evento.

De igual forma, señaló que se dispondrá de 100 dispositivos de reconocimiento facial y solicitud de antecedentes mediante biometría dactilar para identificar plenamente a los ciudadanos que ingresen al partido, y patrullajes aéreos con dos helicópteros y seis drones, antes durante y después este encuentro futbolístico.

Reformar la Policía: un proyecto urgente - Razón Pública

Compartir en