Con la llegada del puente festivo de la Asunción, Bogotá se alista para una movilización vehicular masiva. La Secretaría Distrital de Movilidad, en coordinación con la Policía de Tránsito, activó un exhaustivo plan de éxodo y retorno para garantizar una circulación fluida y segura. Se proyecta que más de 1.11 millones de vehículos salgan de la ciudad, mientras que 1.19 millones de vehículos ingresarán durante el fin de semana. Esta cifra, de acuerdo con los registros recientes, refleja una tendencia de crecimiento en la movilidad de los bogotanos durante estas fechas, comparada con puentes festivos anteriores.
Adicionalmente, las autoridades han desplegado alrededor de 200 unidades diarias en las principales vías de la capital. Estos equipos gestionarán el tránsito y, lo que es más importante, llevarán a cabo controles de velocidad y pruebas de alcoholemia, enfocándose en la seguridad vial para todos los viajeros. Para optimizar el flujo vehicular, la SDM ajustará los tiempos de los semáforos, activará intermitencias en puntos clave como la autopista Sur e implementará un reversible en la carrera Séptima, entre las calles 245 y 183. Estas medidas, en consecuencia, buscan mitigar los trancones y reducir los riesgos de accidentes, brindando una experiencia de viaje más segura para todos.

Bogotá se prepara para el Éxodo y retorno del puente festivo de la Asunción
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
Un aspecto crucial de este plan, de hecho, es la implementación del Pico y Placa Regional el lunes festivo, 18 de agosto. Esta medida, que aplica en nueve corredores de entrada a la ciudad, busca distribuir de manera equitativa el flujo de vehículos y evitar la habitual congestión que caracteriza los regresos de los puentes festivos. Específicamente, el horario de ingreso para vehículos con placas terminadas en número par (0, 2, 4, 6 y 8) será de 12:00 m. a 4:00 p. m. Por otro lado, los conductores con placas impares (1, 3, 5, 7 y 9) podrán ingresar entre las 4:00 p. m. y las 8:00 p. m.
Por lo tanto, la planificación se convierte en un aliado fundamental para los conductores. La multa por incumplir esta restricción alcanza los $604.100, según el Código Nacional de Tránsito, lo que resalta la seriedad de la normativa. Es importante destacar que, para quienes necesitan movilizarse sin restricciones, existe la opción del Pico y Placa Solidario, un permiso que se puede adquirir por día, mes o semestre. Los viajeros, además, pueden consultar en tiempo real el estado de las vías a través de plataformas como Waze y las cuentas oficiales @BogotaTransito y @SectorMovilidad, lo que les permite tomar decisiones informadas sobre sus rutas y horarios.

Bogotá se prepara para el Éxodo y retorno del puente festivo de la Asunción
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
En síntesis, este operativo demuestra el compromiso de las autoridades por mejorar la movilidad de los bogotanos, sin embargo, el éxito del plan requiere la colaboración de todos. La planeación de los viajes, el respeto a las normas de tránsito y la conducción responsable se vuelven esenciales para que los ciudadanos disfruten de un fin de semana festivo seguro y sin mayores contratiempos. Las recomendaciones de las autoridades de tránsito, como revisar el vehículo antes de salir y evitar el alcohol al volante, son consejos que todos los conductores deben seguir rigurosamente.




