Del 8 al 17 de septiembre de 2025, la capital colombiana vivirá diez días en los que la rutina de sus calles se cruzará con una propuesta diferente. Skokka Colombia sale del entorno digital y se instala en lugares emblemáticos de la ciudad con una iniciativa que combina cercanía, entrega de obsequios y experiencias que buscan quedarse en la memoria de quienes participan.
La campaña tiene un propósito claro: transformar espacios habituales en puntos de encuentro inesperados, donde el público se lleva mucho más que un recuerdo material.

Una ruta marcada por la diversidad de la ciudad
El 8 de septiembre, la Zona T y el centro comercial Andino darán inicio a la experiencia, con su mezcla de modernidad y lujo. El día 9 será el turno de Chapinero Alto, entre la Cra. 7 y las calles 53 a 65, reconocido por su dinamismo cultural.
El 10, Galerías y el Movistar Arena, epicentro juvenil y musical, se convierten en protagonistas. La Calle 85 con 11 tomará la posta el 11 de septiembre, mientras que Usaquén, con su atmósfera bohemia y gastronómica, recibirá la acción el día 12.
El 13, la energía se concentrará en la Zona Rosa y el Parque 93, espacios que combinan sofisticación y vida nocturna. El 14, la Av. Jiménez con Caracas pondrá al Centro en primer plano, y el 15, la Calle 72 mostrará su faceta financiera. La agenda se acerca al cierre con un regreso a la Zona T y Andino el 16 de septiembre, y culmina el 17 en la Candelaria, corazón histórico de Bogotá.
Regalos con valor en la vida cotidiana
Cada parada de la campaña estará acompañada de obsequios seleccionados con un sentido práctico y emocional: abridores que invitan a compartir momentos, porta-tarjetas para el ritmo acelerado de la ciudad y porta-herramientas que simbolizan utilidad y compañía diaria.
Más que simples artículos promocionales, estos objetos buscan integrarse en la rutina de quienes los reciben, evocando la marca en situaciones laborales, sociales o de ocio.
La oferta de Skokka en Colombia
La presencia en las calles también es oportunidad para mostrar la amplitud de categorías que ofrece la plataforma en el país. Desde anuncios de acompañantes enfocados en discreción hasta servicios de masajes eróticos, pasando por la exclusividad de las escorts de lujo.
Al mismo tiempo, los perfiles de modelos y creadoras de contenido se consolidan como un reflejo del espíritu digital de la época, mientras que los clasificados locales mantienen la autenticidad y cercanía con cada ciudad colombiana.
Bogotá como vitrina nacional
La capital concentra diversidad cultural, estilos de vida contrastantes y escenarios que permiten proyectar una campaña con impacto nacional. Estar en espacios como el Parque 93 o la Candelaria significa abrazar esa multiplicidad que define a Bogotá.
La elección de los horarios no es casual: cada intervención se adapta al flujo natural de las zonas para garantizar mayor visibilidad y conexión con el público.
Después del 17 de septiembre
El cierre de la agenda en Bogotá marca un punto de partida. Las experiencias acumuladas en Medellín y ahora en la capital servirán como base para expandir la iniciativa a otras ciudades colombianas, ampliando el alcance y reforzando la presencia de Skokka Bogotá en el país.
De lo digital a lo presencial
La campaña reafirma que Skokka es más que una plataforma online. Al salir a las calles, entregar objetos útiles y propiciar interacciones directas, la marca construye un puente entre lo virtual y lo real.
Quienes deseen seguir el paso a paso también podrán hacerlo en la cuenta oficial de Skokka en X, donde se comparten imágenes y novedades de cada jornada.
Calendario completo de paradas en Bogotá
- 08/09 – Zona T + Andino
- 09/09 – Chapinero Alto (Cra 7 – Calle 53 a 65)
- 10/09 – Galerías – Movistar Arena – 63 con 24
- 11/09 – Calle 85 con 11
- 12/09 – Usaquén (Calle 116 – 109 con Cra 15)
- 13/09 – Zona Rosa – Parque 93
- 14/09 – Centro (Av. Jiménez – Caracas)
- 15/09 – Avenida Calle 72 (Centro financiero)
- 16/09 – Zona T + Andino
- 17/09 – La Candelaria




