Bogotá se alista para celebrar los 40 años de ‘Desorden Público’

'Desorden público' banda venezolana, celebrará su 40 añoas de carrera, el próximo 5 de julio, en el Teatro Astor Plaza de Bogotá.
Venezuela- Bogotá- Teatro Astor Plaza- 5JUL-Desorden Público- Bogotá-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desorden Público celebra cuatro décadas de trayectoria musical y votará la casa por la ventana con un concierto el próximo 5 de julio en el Teatro Astor Plaza de Bogotá.

Este año, la banda venezolana organizó una gran fiesta para ratificar su vigencia e impacto cultural en América Latina.

Fundada en Caracas el 27 de julio de 1985 por Horacio Blanco y José Luis «Caplís» Chacín, la agrupación ha sido pionera en fusionar ska, punk, rock y ritmos caribeños, consolidando un estilo único que ha influido en varias generaciones de oyentes y músicos.

En sus inicios, su propuesta surgió de una búsqueda muy concreta de lograr que la música sonara ruda y, al mismo tiempo, tropical, algo que no seguía la línea del ambiente que los rodeaba, dominado por el punk rock.

‘Desorden Público’ encontró inspiración en agrupaciones como The Specials y Madness, pero también en la fuerza lírica de The Clash o del líder de los Dead Kennedys Jello Biafra.

Fue como logró a combinar la potencia del ska con letras de fuerte contenido social y político, marcadas por el humor, la sátira y el desencanto.

La agrupación está conformada actualmente porHoracio Blanco (voz y guitarra), José Luis «Caplís» Chacín (bajo), Daniel Sarmiento (batería y coros), Oscar «Oscarello» Alcaíno (percusiones), Harold Quevedo (guitarra), Miguel Ángel Tovar (saxo barítono), Eduardo Martínez (trompeta) y Víctor Morles (teclados).

Desorden Público se definen como artistas, no obreros de la música, y su historia—una biblioteca del rock venezolano en sí misma— demuestra que la persistencia, la creatividad y la conciencia crítica.

Bogotá, escogida para celebrar los 40 años:

La celebración de sus 40 años incluye una ambiciosa gira internacional que inició en Europa, con fechas confirmadas en ciudades como Santiago de Compostela, Bilbao, Ámsterdam, París, Berlín, Múnich, Barcelona, Madrid, Tenerife, Valencia y Oporto.

La banda recorrerá América Latina con presentaciones enPanamá, Colombia, Chile y Uruguay.

En Colombia, el reencuentro con su público tendrá lugar el 5 de julio en Bogotá, en un esperado concierto que marca su regreso tras varios años de ausencia en el país.

Además, como parte de la conmemoración, se presentará Los 40 Desorden en vivo, un álbum que recopilará los mayores éxitos del grupo, grabados en directo durante su actual gira.

Esta producción busca capturar la energía y el espíritu irreverente que caracterizan sus presentaciones, elementos que han sido clave en su permanencia en la escena musical regional e internacional.

Quiénes son Desorden Público:

  • Desde su primer disco homónimo en 1988 —lanzado en plena crisis económica venezolana— la banda decidió plantarle cara al desastre con humor y nihilismo.
  • A lo largo del tiempo, han resistido intentos de clasificación política, manteniendo una línea contestataria que le ha cantado a distintos gobiernos por igual.
  • Se reconocen como profesionales del arte que cumplen una labor: brindar un servicio a su audiencia, sin importar el escenario, sin comportarse como rock stars y con la convicción de que su trabajo es para la gente.
  • La banda defienden un proyecto artístico que, sin abandonar sus raíces, apuesta por la renovación constante.
  • ‘Desorden Público’ no solo es una banda emblemática del ska latinoamericano, sino también un símbolo de coherencia, resistencia y transformación.
  • La música, siempre combativa y festiva, continúa tendiendo puentes entre culturas, generaciones y territorios.
  • Desorden Público lanzará el EP Salsa All-Ska, un homenaje a la tradición salsera y allegado de la Fania Records.
  • El álbum incluirá seis versiones de clásicos interpretados originalmente por artistas como Rubén Blades, Celia Cruz, Cheo Feliciano y Héctor Lavoe.
  • Este proyecto no solo destaca su versatilidad artística, sino también su capacidad para tender puentes entre géneros y generaciones.

Te interesa: Moscú: Hombre estrelló contra el piso a niño de 2 años, lo dejó en coma

Más pare leer: Vicente Fernández de ‘Yo me llamo’ sorprendió con su radical cambio

Ojo a esta noticia: Pánico en Bogotá por nuevo caso de sicariato en Bosa Carbonell, le dispararon en la cabeza


Compartir en

Te Puede Interesar