Bogotá reporta aumento en vacunación contra el VPH

¡El compromiso sigue en Bogotá! La Secretaría Distrital de Salud anunció un incremento en las dosis aplicadas contra el VPH.
Bogotá reporta aumento en vacunación contra el VPH
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría Distrital de Salud de Bogotá anunció un incremento en las dosis aplicadas contra el VPH, lo que ha resultado en un aumento en la cobertura de inmunización durante el último periodo del año. Además, la Secretaría destacó que esta mayor cobertura conlleva una reducción significativa del riesgo de que las niñas vacunadas desarrollen cáncer de cuello uterino y otros problemas de salud asociados a la infección por VPH a lo largo de su vida adulta.

En el periodo de enero a julio de 2024, se vacunaron contra el VPH 15.160 niñas, lo que equivale a 4.533 más que en el mismo periodo del año inmediatamente anterior, esto corresponde a una variación del 42,7%. Respecto a la población vacunada en la ciudad, se logró un aumento del 22,7% al 32,3%, es decir 9,6 puntos porcentuales (p.p). 

Secretaría de Salud Distrital.
Vacunación contra Virus del Papiloma Humano VPH en Bogotá, aumentó |  Bogota.gov.co

Bogotá reporta aumento en vacunación contra el VPH

Siga leyendo:

En un comunicado, la Secretaría destacó que este logro se debe a un gran esfuerzo por recuperar las coberturas de vacunación del esquema regular como un bien público. Sin embargo, también reconocieron que la inmunización contra el VPH sigue siendo un desafío, ya que la lucha contra esta infección aún está rezagada en Bogotá.

Con el Alcalde Carlos Fernando Galán nos trazamos esta meta de recuperar las coberturas de vacunación, en particular, con la vacuna VPH. Estos resultados nos permitirán avanzar en la eliminación del cáncer de cuello uterino como un problema de salud pública, pero esto solo será si logramos coberturas efectivas en varias generaciones

Secretario Distrital de Salud, Gerson Bermont.
Vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) | OPS/OMS | Organización  Panamericana de la Salud

Temas de interés:

¡Es importante saber!

Esta gran noticia debe ser un motivo para seguir avanzando en la vacunación de niñas y niños. Si bien se ha logrado un aumento histórico en la vacunación de VPH, se busca intensificar la inmunización en el Distrito con acciones colectivas de educación en salud pública y operativos en los entornos escolares para mantener este ritmo de vacunación y así acercarse a los indicadores deseados. 

Es importante recordar que la vacuna de VPH para las niñas se debe aplicar entre los 9 y 17 años y en niños de 9 a 14 años. 

Por todo esto, desde la Secretaría Distrital de Salud instamos a la ciudadanía vacunarse, pues es la principal medida de protección, por lo que permanentemente hacemos un llamado a las “Familias Vacanas” para completar y continuar el esquema. 

“Llamamos a padres, madres y cuidadores para que asistan oportunamente a los centros de salud, a los más de 200 servicios de vacunación en la ciudad.  Vacunar también es proporcionar MAS Bienestar a nuestra población, y juntos podemos prevenir desenlaces fatales como el cáncer de cuello uterino. Súmense a esta meta de ciudad y vacunemos a nuestras niñas y niños”, puntualizó Bermont. 


Compartir en