¡Las aguas no llegaron!. Desde el 29 de septiembre vuelve el racionamiento de agua todos los días así lo anunció el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán y también habrá otras prohibiciones.
El 2024 ha sido uno de los años más secos desde que se tiene registro en el Sistema Chingaza. Ante la ausencia de lluvias, Bogotá vuelve al esquema inicial de racionamiento de agua.
«Como la temporada de lluvias ya pasó, y fue atípicamente seca, hemos decidido poner una fecha a la cual le hemos llamado el «Día Cero».
Según el alcalde «El día que el Sistema Chingaza llegue al 36%, tendremos que tomar medidas más restrictivas. Hoy está en 45,40%»
Al final el mandatario capitalino informó que habrá que reducir nuestro consumo de agua y para eso pondremos en marcha otras medidas.
«Esto depende de las lluvias, que no está en nuestras manos, y del consumo de agua, que sí podemos controlar»
Ojo a las prohibiciones: Desde este 29 de septiembre
- Prohibición de usar agua potable para lavado de fachadas, parqueaderos y vehículos, entre otros.
- Amonestaciones, multas u ordenes de suspensión de actividades a quienes violen las normas de policía relacionadas con la preservación del agua o medidas de racionamiento.
- Medidas pedagógicas como acompañamiento a propiedades horizontales con alto consumo de agua, talleres de concientización y acciones pedagógicas en colegios distritales.
Por último, el tiempo seco nos obliga a cerrar los senderos de la ciudad para evitar incendios y emergencias.
🚨 #AtentosBogotá | "Volvemos al esquema de racionamiento desde el 29 de septiembre", anunció el alcalde @CarlosFGalan. ¡Prepárate! 💧 #RacionamientoDeAgua #Bogotá #Cundinamarca #Embalses pic.twitter.com/QuVCj9l2N4
— HSB Noticias (@HSBnoticias) September 20, 2024
Racionamiento de agua podría llegar a Pasto:
Pasto, el municipio de Nariño está ad portas de un racionamiento, en medio de la grave situación de sequía que vive el país por cuenta de la escasez de lluvias.
Así lo informó Caracol Radio y quién en entrevista con Gabriel Osejo, DAGRD, aletó sobre lo que podría pasar ya que «las fuentes de agua están con caudales bajos».
Agregó el funcionario que por ejemploe en el municipio de Taminango en el sector de Remolino, la fuente de agua se secó.
También el Peñón hay desabastecimiento al igual que en Roberto Payán, Costa Pacifica Nariñense, dónde el Río Telembí tiene el caudal más bajo de su historia según lo manifestado por la comunidad.
«No ha sido posible abastecer de agua a unas 10 mil personas en Roberto Payán y la alcladía va apoyar con una bomba, mientras nostros con unas mangueras para el suministró de agua».
En total son unos 25 municipios han alcanzado niveles de abastecimiento muy bajos.
#Atención | Hay crisis de abastecimiento de agua en Pasto.
— Caracol Pasto (@CaracolPasto) September 19, 2024
Al menos 25 municipios han alcanzado niveles de abastecimiento muy bajos.
Gabriel Osejo, dr DAGRD pic.twitter.com/AZ9BOB0w4r




