Bogotá registra un aumento de contagios COVID-19 en los últimos días | +VIDEO

Autoridades sanitarias aconsejan continuar con los protocolos de bioseguridad para paliar la situación epidemiológica.
Referencial
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde que se detectó el primer caso de COVID-19 en Bogotá el 06 de marzo de 2020, la capital se ha presentado 1.469.133 contagios, de los cuales 455 fueron confirmados en las últimas horas. Así, la capital acumula el 28.8 % de los positivos registrados en el país.

ATENCIÓN | Durante los últimos días, la capital se ha venido presentado a un continuado aumento de los casos positivos, por lo que las autoridades sanitarias han aconsejado a la población seguir cumpliendo con los protocolos de bioseguridad: uso del tapabocas, higiene de manos y mantener el distanciamiento social.

Del total de casos acumulados, 53,4 % son mujeres y la mayor concentración de casos de acuerdo con la edad está entre los 20 a 49 años con un peso porcentual de 61,1 %.

Además, actualmente en la capital se reportan 3.629 casos activos de la enfermedad, cifra equivalente a 46.9 contagios por cada 100 mil habitantes y una tasa de mortalidad en hombres de 432 por cada 100.000 y en mujeres 279.2 por cada 100.000.

Las localidades con mayor reporte de casos positivos son:

  • Suba con 15,5 % de los casos de la ciudad (221.584)
  • Kennedy con 13,2 % (188.889)
  • Engativá con 11,7 % (167.420)
  • Usaquén con 7,8 % (111.411)
  • Bosa que presenta el 7,6 % (109.066)

Estas cinco localidades aportan el 55,7 % de los casos confirmados en el Distrito, además se registran 36.037 casos “sin dato” de localidad que están en investigación epidemiológica.

Situación epidemiológica en cifras:

  • El 0.230 % de los casos se encuentran en estado leve, el 0.008 % moderado, el 0.009 % en estado grave.
  • Se han recuperado 1.432.684 personas (97.5 %) y han fallecido 27.792 (1.9 %).
  • El 99.98 % de los casos se encuentran en casa, el 0.008 % en hospitalización general y el 0.009 % en Unidades de Cuidado Intensivo-UCI.
  • Del total de unidades de cuidado intensivo destinadas para COVID-19, el 47.2 % están ocupadas.

El cuarto pico de la pandemia habría iniciado en la capital hace casi un mes, según reportó a través de un audiovisual en su momento el diario El Tiempo.


Compartir en

Te Puede Interesar