El Instituto Distrital de Turismo (IDT) y la Cámara de Comercio de Bogotá han anunciado el lanzamiento del proyecto piloto ‘Quinta Paredes: Zona Segura y Libre de Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA) y Trata de Personas en el ámbito del turismo’. Este importante evento tendrá lugar el 5 de junio de 2024 en el Centro de Convenciones Ágora, ubicado en la calle 24 # 38-47, a partir de las 10:00 a.m.
El objetivo del proyecto es poner en marcha estrategias efectivas para la protección de los menores en el sector turístico de Bogotá y prevenir los riesgos de explotación sexual. Quinta Paredes, una zona de alta afluencia turística y centro de negocios y eventos, ha sido seleccionada para implementar este programa piloto debido a su concentración de 2.922 empresas activas, 193 prestadores de servicios turísticos registrados y 9 establecimientos educativos.
Durante el lanzamiento, se detallará la metodología que se implementará para fomentar una cultura de prevención, detección y denuncia de la explotación sexual y la trata de personas. Esta estrategia se basa en la colaboración entre sectores públicos y privados, y en la participación activa de la ciudadanía, con el fin de cumplir los objetivos de gobernanza de la Política Pública Distrital de Turismo.
El evento contará con la participación de destacados representantes gubernamentales y empresariales, entre ellos: Andrés Santamaría, director de Turismo Bogotá; Ovidio Claros Polanco, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá; Rocío Mojica, Oficial de Protección de la infancia de UNICEF Colombia; Denisse Velasquez, jefe de Misión Adjunta de la Organización Internacional para las Migraciones OIM-ONU; y Susan Andrea Avella, sobreviviente y representante de la Fundación Dignidad Abolicionista.




