La Secretaría de Educación del Distrito y la Agencia para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (ATENEA), Bogotá estuvo presente en el Foro Mundial de Educación con el fin de hacer parte del debate, escuchar las propuestas de los diversos actores convocados al Foro Mundial y mostrar la experiencia de la capital con el Fortalecimiento de Lectura y Escritura (LEO), el Programa Jóvenes a la U, los modelos de Bilingüismo y las políticas de calidad educativa para la formación integral.
“Nos unimos a este importante foro para ratificar nuestro compromiso como ciudad con la construcción de sistemas educativos más resilientes, que prioricen la formación integral de niños, niñas y jóvenes, así como la recuperación de los aprendizajes fundamentales. En esta tarea la tecnología juega un rol fundamental y Bogotá ha avanzado significativamente en el cierre de las brechas digitales. Es una ventaja que debemos aprovechar”, manifestó la secretaria Edna Bonilla.
Se realizó un encuentro inspirador a través de cuatro diálogos con autoridades educativas mundiales como Jaime Saavedra del Banco Mundial, Andreas Schleicher de la OCDE y los ministros y ministras de Educación de países de todos los continentes.
Bogotá, presente en el Foro Mundial de Educación. 🌍
— Secretaría de Educación de Bogotá (@Educacionbogota) May 9, 2023
Este es un espacio de reflexión sobre los aprendizajes fundamentales, el rol de la tecnología, el acceso a educación superior y la construcción de sistemas educativos más resilientes. ➡️ https://t.co/Mq6o2viYsw pic.twitter.com/MkkTmXhgId
Durante el foro se resaltó la importancia de integrar la tecnología de forma armónica a los procesos educativos y aprovecharla para recuperar los aprendizajes.
Te puede interesar: Prueba saber 11: así podrá acceder a talleres virtuales para reforzar conocimientos en Bogotá
Otro de los puntos destacados durante el Foro Mundial de Educación fueron las experiencias de fortalecimiento de la educación inicial y la promoción de un acceso equitativo a Educación Superior, un objetivo común para todas las autoridades educativas presentes. Actualmente, Bogotá es un referente en ambos asuntos y su experiencia es bien valorada.
“Desde Atenea vemos en este encuentro una oportunidad para continuar posicionando a Bogotá en la vanguardia de la promoción del acceso a educación posmedia con énfasis en STEM”, aseguró José María Roldán, director de la agencia Atenea.
