Este sábado, Bogotá inicia la operación de una nueva estación temporal de TransMilenio en la calle 34, ubicada sobre la avenida Caracas. La infraestructura hace parte de las estrategias para garantizar la movilidad mientras avanzan las obras de construcción de la Línea 1 del Metro, el proyecto de infraestructura más relevante para la ciudad en las últimas décadas.
La estación temporal atenderá a más de 22.000 usuarios que diariamente transitan por este corredor, permitiendo que el servicio troncal de TransMilenio continúe funcionando sin interrupciones durante la ejecución del viaducto del metro. Así, se busca minimizar el impacto que las obras podrían generar en la movilidad de la capital.
Con la apertura de esta estación, las rutas troncales se redistribuyen en dos vagones y suman un total de 12 líneas que conectan con puntos estratégicos de la ciudad, como Portal Norte, Portal Usme, Portal 80, Portal El Dorado y Portal 20 de Julio. Esto facilita a los pasajeros desplazarse de manera eficiente a diferentes sectores de Bogotá.
Para apoyar a los usuarios en esta transición, TransMilenio ha dispuesto personal de atención en vía que orientará sobre las nuevas rutas, horarios y alternativas de viaje. Además, se recomienda a los pasajeros respetar las filas, permitir el descenso antes de abordar y planificar sus trayectos con anticipación, utilizando la tarjeta tullave para agilizar el proceso.
La instalación de esta estación temporal también permitirá retirar algunas estaciones existentes en la avenida Caracas, lo que facilitará los trabajos de cimentación y construcción del viaducto del metro. Según la Empresa Metro de Bogotá, estas estaciones temporales estarán ubicadas cerca de las actuales y serán desmontadas una vez finalicen las obras y entren en funcionamiento las estaciones definitivas.
Las futuras estaciones de TransMilenio, que estarán integradas al viaducto de la Línea 1 del Metro, tendrán una capacidad superior en un 40% a las actuales y, en ciertos casos, contarán con conexión directa al sistema metro, mejorando la experiencia y la eficiencia del transporte público en la ciudad.
Actualmente, el avance de la Línea 1 del Metro supera el 55%, con más de 427 columnas levantadas y cinco kilómetros de viaducto construidos. Las obras se desarrollan simultáneamente en varios sectores, incluyendo la avenida Villavicencio, Primero de Mayo, calle Octava sur, avenida Primera y la avenida Caracas, consolidando el progreso de esta infraestructura clave.
Las autoridades distritales y responsables del proyecto han solicitado la comprensión de los ciudadanos ante las molestias temporales que puedan surgir. “Este esfuerzo es necesario para que Bogotá pueda contar con la obra de infraestructura más grande de su historia”, afirmó María Fernanda Ortiz, gerente de TransMilenio.




