BOGOTA NO APOYA EL FRAUDE: Las elecciones venezolanas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El alcalde Carlo Fernando Galán rechaza las actitudes vacías de Petro

La crisis poselectoral de Venezuela sigue aumentando la tensión en el debate político de Colombia. El alcalde Carlos Fernando Galán, rechazó el plan del presidente Gustavo Petro. Busca una repetición electoral y como último paso de una salida negociada para resolver el conflicto.

Opiniones

“Ya se expresó la voluntad popular, ahí no hay lugar a decir que hay nuevas elecciones, ya hubo elecciones y ganó la voluntad de cambio”, ha dicho Galán para acompañar a los manifestantes venezolanos en la capital colombiana. Además, se pronunció también sobre las actitudes que ha tenido el gobierno nacional. Sin mencionar por nombre propio al presidente Petro, si es un llamado de atención directo: “Lo que nos corresponde a todos es defender esa voluntad de cambio que se expresó en las urnas”, declaró.

La líder opositora María Corina Machado, mencionaba y alentaba a sus compatriotas: “Tenemos que estar muy orgullosos. Nunca antes una sociedad se había revelado tanto y había logrado desnudar al tirano”, proclamó buscando reiterar su llamado para que el mundo reconozca que el presidente electo de Venezuela es Edmundo González.

Lucha

Casi ocho millones de venezolanos han huido de su país en sucesivas oleadas, empujados por la crisis política, social y económica de los últimos años. En Colombia, desde hace años a sido el principal país de acogida de la diáspora. Residen casi tres millones de migrantes, de los cuales, cerca de 600.000 viven en Bogotá.

“Bogotá es la casa de más un millón de venezolanos, los respetamos, los queremos, estamos trabajando para que se integren muy bien, pero tenemos que hoy levantar la voz para pedir que por ningún motivo Colombia calle ante la violación de derechos humanos que está ocurriendo en Venezuela y que por ningún motivo vaya a ser cómplice de un fraude electoral”, enfatizó Galán al gobierno.

Uno de los cánticos que entonó la multitud reunida en Bogotá: “Petro / escucha / y únete a la lucha”, dirigido al presidente colombiano, quien ha evitado reconocer el supuesto triunfo de Maduro sin quemar los puentes con el chavismo. La diplomacia colombiana hace malabares en medio de una avalancha de críticas internas por no condenar con contundencia al heredero de Hugo Chávez y su deriva autoritaria.

El mandatario de izquierda han evitado reconocer el supuesto triunfo de Maduro sin quemar los puentes con el chavismo.


Compartir en