La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) autorizó un aumento en la captación de agua del río Bogotá, lo que podría permitir a la capital colombiana levantar el racionamiento de agua de manera casi inmediata.
Según informó la entidad, esta decisión permitirá al acueducto de la ciudad captar 1.5 metros cúbicos adicionales por segundo durante los meses de mayor precipitación, lo que aliviará la presión sobre el sistema hídrico de la región.
De acuerdo con la CAR, esta medida estará vigente principalmente en los meses de marzo, abril, mayo, octubre y noviembre, cuando las lluvias incrementan los niveles de los embalses del Agregado Norte, una de las principales fuentes de abastecimiento de agua para Bogotá.
Este aumento en la concesión se basa en un análisis detallado de las condiciones climáticas y la disponibilidad hídrica, lo que permitirá optimizar el uso de los recursos durante las temporadas lluviosas.
“Esta decisión podría permitirle al distrito levantar el racionamiento de agua casi de inmediato, ya que 1.5 metros cúbicos por segundo es un volumen significativo que alivia la presión sobre el sistema Chingaza, el cual ya muestra signos de recuperación”, dijo Alfred Ballesteros, director de la entidad en entrevista con El Tiempo.




