Una importante feria de empleo, resultado de la alianza entre la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y el concesionario Metro Línea 1, ofrecerá 200 vacantes el martes 9 de septiembre en la Casa de Participación de Bosa. Esta jornada de reclutamiento representa una excelente oportunidad para que los ciudadanos se unan a las obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá, uno de los proyectos de infraestructura más importantes del país. La Alcaldía de Bogotá, a través de su estrategia ‘Talento Capital’, promueve activamente estas iniciativas, facilitando la conexión entre los buscadores de empleo y las empresas contratistas.
Diversidad de perfiles requeridos para un megaproyecto
La convocatoria busca cubrir una amplia gama de roles, desde mano de obra calificada hasta perfiles con o sin experiencia. Los interesados pueden postularse para posiciones como auxiliares de obra, auxiliares de tráfico y soldadores, que requieren al menos seis meses de experiencia en infraestructura vial. Adicionalmente, hay oportunidades para conductores de camión grúa, operadores forestales, oficiales de obra, aparejadores, y auxiliares electricistas, entre otras. Es importante destacar que los aspirantes deben llevar varias copias de su hoja de vida impresa y su documento de identidad para participar en la feria.

Bogotá le abre las puertas al empleo en su proyecto insignia en el corazón de la Obra del Metro
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
Avances de la obra y su impacto en la ciudad
La construcción de la Línea 1 del Metro avanza según lo programado, con un progreso significativo que la acerca a su fecha de operación comercial, prevista para marzo de 2028. Recientemente, el proyecto alcanzó más del 60% de su ejecución, un hito que demuestra el compromiso de la administración con su finalización. Por consiguiente, la llegada de los primeros trenes eléctricos está programada para mayo de 2026, cuando iniciarán las pruebas operativas en un tramo de 5,7 kilómetros. Este megaproyecto no solo mejorará la movilidad en la ciudad, sino que también ha impulsado el crecimiento económico, generando miles de empleos y valorizando los precios de la vivienda en las áreas aledañas al trazado.
El Metro como motor de desarrollo urbano y económico
Además de sus beneficios directos en la movilidad, el proyecto del Metro está transformando el paisaje urbano de Bogotá. La construcción de viaductos, como el megapuente en la avenida Caracas con calle 26, se lleva a cabo utilizando métodos avanzados de ingeniería para minimizar las afectaciones al tráfico y al entorno. Por lo tanto, la Línea 1 beneficiará a cerca de 3 millones de personas, conectando el suroccidente con el centro financiero y creando nuevos espacios públicos, como alamedas y ciclorrutas. Al mismo tiempo, la Empresa Metro de Bogotá ha impulsado un programa de acompañamiento social para mitigar los impactos de las obras en la comunidad.

Bogotá le abre las puertas al empleo en su proyecto insignia en el corazón de la Obra del Metro
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
Precauciones y recomendaciones para los aspirantes
Los organizadores de la feria de empleo enfatizan que el proceso de postulación es gratuito y no requiere de intermediarios ni pagos. Por eso, es fundamental que los candidatos eviten cualquier tipo de estafa o suplantación. Para acceder a las vacantes, las personas pueden asistir a la jornada en la Casa de Participación de Bosa o, en general, buscar ofertas en los portales oficiales de empleo, como los que promueve la Agencia Distrital de Empleo de Bogotá. Finalmente, para mantenerse al tanto de nuevas oportunidades, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico mantiene canales de comunicación abiertos, como su cuenta de WhatsApp, donde difunde información sobre vacantes y convocatorias.



