Bogotá da un paso fundamental para afianzar su liderazgo económico, atrayendo inversión privada y generando empleo formal. El «Acuerdo para la Equidad y la Inversión» representa una estrategia integral con la que la ciudad busca atraer más de 77 billones de pesos en inversión y crear aproximadamente 200 mil empleos formales en la próxima década. Este plan, según la concejal Cristina Calderón Restrepo, no es solo un alivio tributario, sino un mecanismo para transformar la ciudad en un escenario fértil para la innovación y la consolidación de sectores estratégicos. En otras palabras, la capital se prepara para ser más competitiva, más justa y con mayor autonomía fiscal.
Simplificación y Enfoque Social en los Impuestos
En primer lugar, un eje central del acuerdo es la simplificación del Impuesto de Industria y Comercio (ICA), pasando de 13 a 4 tarifas. Por consiguiente, el 68% de los contribuyentes, especialmente las micro y pequeñas empresas, pagarán menos impuestos. Este cambio fortalece el emprendimiento local y dinamiza la economía. De forma complementaria, el impuesto predial tendrá un enfoque social: el 55% de los hogares en estratos 1, 2 y 3 verán una reducción en su contribución. Incluso, las viviendas de estrato 4 pagarán aproximadamente 8.000 pesos, las de estrato 5 pagarán 12.000 y las de estrato 6 pagarán 18.000, mientras que los estratos 1, 2 y 3 no pagarán el alumbrado público.
Bogotá Impulsa su Economía con un Acuerdo Tributario Visionario
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
Incentivos para la Inversión Estratégica
Además de las simplificaciones, el acuerdo ofrece exenciones en el ICA para nuevas inversiones productivas en 92 actividades de alto impacto, como la industria, la salud, las TIC y las industrias creativas. Dependiendo del monto invertido, las empresas podrán acceder a beneficios que varían desde exenciones del 100% en el primer año hasta esquemas progresivos de hasta 10 años. Se estima que estas medidas podrían atraer 691 millones de dólares en inversión extranjera directa, generando 92.000 empleos y añadiendo 38 billones de pesos al PIB de Bogotá. Este enfoque focalizado garantiza que la inversión llegue a los sectores con mayor potencial de crecimiento y desarrollo para la ciudad.
El Proyecto de «Bogotá Ciudad Aeropuerto»
Aunado a lo anterior, el programa “Bogotá Ciudad Aeropuerto” busca consolidar a El Dorado y su entorno como un polo logístico y empresarial de clase mundial. Empresas que inviertan más de 120.000 millones de pesos y creen al menos 200 empleos podrán acceder a un régimen especial de exenciones de ICA y predial por cinco años, con reducciones progresivas hasta el décimo. De hecho, se proyecta que este modelo atraerá 1,7 billones de pesos en inversión privada, 31 proyectos estratégicos y más de 51.000 empleos directos en una década. El plan, sin embargo, ha generado debate en el Concejo de Bogotá, donde concejales han manifestado la necesidad de asegurar la participación activa de las comunidades de Fontibón y Engativá y mitigar los efectos negativos como el ruido y el riesgo de gentrificación.
Bogotá Impulsa su Economía con un Acuerdo Tributario Visionario
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
Fortalecimiento Social y Autonomía Fiscal
Por último, el acuerdo no se centra solo en la inversión privada, sino que fortalece la capacidad social del Distrito. Finalmente, el plan destina más recursos para programas sociales, como los subsidios de transporte para personas del Sisbén A y B, y amplía la cobertura para adultos mayores de 38.000 a 71.000 beneficiarios. Al mismo tiempo, el plan contempla la modernización del alumbrado público con tecnología LED y un Estatuto Tributario Único Distrital que simplificará las normas y brindará seguridad jurídica a ciudadanos y empresarios. De esta manera, Bogotá avanza hacia un sistema tributario sólido, capaz de financiar su futuro sin depender completamente del gobierno nacional.



