Bogotá impulsa la movilidad escolar con un impulso a los guías ciclistas

Movilidad escolar Bogotá entregó 619 bicicletas de montaña a los guías escolares de los proyectos "Al Colegio en Bici" y "BiciParceros"
Bogotá impulsa la movilidad escolar con un impulso a los guías ciclistas
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El pasado 29 de agosto de 2025, Bogotá entregó 619 bicicletas de montaña a los guías escolares de los proyectos «Al Colegio en Bici» y «BiciParceros». Esta iniciativa fortalece su trabajo y asegura la continuidad de los programas que promueven un transporte seguro y sostenible para los estudiantes. Los proyectos, parte del programa «Niñas y Niños Primero», son un esfuerzo conjunto de las Secretarías de Movilidad y Educación, que reconocen el papel fundamental de los guías en la seguridad y el bienestar de los jóvenes en su trayecto hacia la escuela.

Los proyectos impulsan la participación estudiantil y la seguridad

Actualmente, estas iniciativas benefician a cerca de 7,000 estudiantes en 15 localidades de la ciudad, facilitando el acceso a la educación. Además, el programa reporta más de 640,000 viajes en bicicleta en lo que va del año, una cifra que demuestra su efectividad como alternativa de movilidad. Los guías, organizados en 133 rutas de confianza y 24 polígonos seguros, acompañan a los estudiantes en sus recorridos, brindando no solo seguridad sino también una experiencia educativa que fomenta la cultura ciudadana y la convivencia pacífica.

Bogotá impulsa la movilidad escolar con un impulso a los guías ciclistas

Siga leyendo:

Un compromiso con el bienestar y la sostenibilidad

La entrega de las bicicletas a los guías es un paso importante para asegurar su bienestar y mejorar las condiciones de seguridad en la vía. Este equipamiento, por consiguiente, respalda su labor y garantiza recorridos más cómodos y confiables para los niños y adolescentes. Asimismo, la iniciativa refuerza el compromiso de la ciudad con una movilidad más sostenible y con la reducción de la huella de carbono, un objetivo clave en la política ambiental de la capital colombiana.

Ampliando el impacto y la cobertura de la movilidad escolar

El Distrito ha trabajado continuamente en la expansión de estos proyectos. Se han sumado nuevos guías y se han fortalecido las modalidades. Por ejemplo, «Al Colegio en Bici» se enfoca en caravanas guiadas para estudiantes con bicicletas de préstamo, mientras que «BiciParceros» crea polígonos seguros para los jóvenes que ya tienen su propia bicicleta. En resumen, estos programas no solo garantizan el acceso a la educación, sino que también promueven la actividad física y el desarrollo integral de los estudiantes, como lo hace el programa complementario «Ciempiés Caminos Seguros», que promueve la seguridad al caminar.

Bogotá impulsa la movilidad escolar con un impulso a los guías ciclistas

Temas de interés:

Resultados que transforman la ciudad

Finalmente, la consolidación de estos proyectos muestra que Bogotá avanza hacia un modelo de ciudad más amigable con el peatón y el ciclista, particularmente para la población más joven. La Secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, ha destacado que estas iniciativas son un paso clave para asegurar la disponibilidad de bicicletas para los guías y para proteger a los estudiantes. Con la ayuda de un equipo operativo comprometido, Bogotá avanza hacia su meta de fomentar la bicicleta como un medio de transporte diario y seguro, marcando la pauta para otras ciudades.


Compartir en