Bogotá: Hombre pilló la traición de su pareja y ella lo atacó con un cuchillo de cocina

La Fiscalía de Bogotá le imputa, homicidio agravado a un mujer que atacó a su pareja con un cuchillo, él le descubrió su infidelidad en el celular.
Fiscalía- Traición- celular- Alameda- Kennedy- 3DIC-Bogotá
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una mujer en el barrio Alameda, localidad de Kennedy, atacó con cuchillo a su pareja y le propino varias heridas luego que este revisara el celular descubriendo que ella le era infiel.

El hombre se salvó y luego de ser llevado a un hospital para atender las heridas que le propinó la mujer que estaba furisa por lo que hizo el hombre.

Horas más tarde, la Fiscalía en Bogotá la capturó acusandola de tentaiva de homicidio.

Mujer atacó a su pareja con un cuchillo de cocina en la localidad de Kennedy.

Bogotá: Qué desató la furia de la mujer

Las autoridades afirmaron que «lo que desató la ira de la mujer fue la revelación de una presunta infidelidad de la mujer y de la que se enterara su pareja al revisar el celular»

Allí encontró lo que consideró la ‘prueba reina’ de esta traición y que desató una discusión entre ambos.

La mujer se transformóny en un arranque de ira tomó en sus manos el cuchillo de cocina y lo apuñaló.

Según las autoridades el hombre no solo presentó heridas física sino también emocionales y por lo que fue denunciada.

La mujer aceptó los cargos durante la audiencia ante un juez de control de garantías y le dictó medida de aseguramiento domiciliario.

La Fiscalía Seccional Bogotá formalizó los cargos por tentativa de homicidio agravado, y se espera que, una vez recuperado, el esposo decida si tomará acciones legales adicionales contra su esposa.

Te interesa: Sandra Reyes, reacciones tras la noticia de su muerte

 Más para leer:  VIDEO del momento del asesinato de Juan Felipe Rincón, ¿hay una tercera arma?

 Ojo a esta noticia: Listado de heridos y muertos tras accidente en Los Pirineos, Francia, “Ese señor nos saló la vida”

Cifras de violencia intrafamiliar en Bogotá:

El concejal, Julián Sastoque, reveló el alarmante panorama que se vive, tanto en Bogotá como a nivel nacional, en materia de violencia intrafamiliar que durante 2024 han alcanzado cifras récord sin que se conozcan medidas de fondo de los gobiernos Distrital y Nacional.

“Hay una indiferencia absoluta frente a este panorama aterrador”

Con corte a octubre de 2024, las 38 Comisarías de Familia de Bogotá han atendido a 120.980 personas, de las cuales 33.383 son víctimas de violencia intrafamiliar o basada en género.

Según las cifras, «7 de cada 10 víctimas son mujeres, lo que representa un 71% (23.506 mujeres)».

Los principales tipos de violencia reportados incluyen violencia psicológica (77%), violencia física (57%), violencia sexual (4%), negligencia o abandono (4%) y violencia económica o explotación (3%).

Cómo denunciar la violencia intrafamiliar:

  • 23 comisarías de familia diurnas que atienden de 7:00 a. m. a 4:00 p. m., de domingo a domingo
  • 10 comisarías de familia semipermanentes, que atienden de 7:00 a. m. a 11:00 p. m.
  • 2 comisarías de familia permanentes, 24 horas de atención
  • 1 comisaría de familia en la zona rural de Sumapaz, de jueves a domingo en el horario de 7:00 a. m. a 4:00 p. m.
  • 2 comisarías de familia móviles en las zonas periféricas de Bogotá
  • Línea telefónica ‘Una llamada de Vida’: 601- 380840, atención de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. de domingo a domingo.

Compartir en