A través de un comunicado emitido por la Décima Tercera Brigada del Ejército Nacional, se conoció de una jornada liderada por hombres del Gaula Militar. Esta se trato del dialogó en campo de los uniformados con la comunidad de Teusaquillo en Bogotá.
La campaña tiene como fin ayudar en la prevención de delitos como la extorsión y el secuestro, que según los últimos informes son los delitos que más vienen en aumento.
«La actividad realizada en el marco de la campaña “Yo no pago, yo denuncio”, dio a conocer las diferentes modalidades de extorsión a los comerciantes del sector, así como las recomendaciones que deben tener en cuenta si son víctimas de llamadas extorsivas», indicó el Ejército Nacional en un comunicado.
Uno de los enfoques de la campaña «Yo no pago, yo denuncio! son los comerciantes, en este caso, de la capital del país, Bogotá.

«Durante el recorrido por los diferentes establecimientos comerciales del sector de Galerías, los uniformados promocionaron además el uso de la línea gratuita antiextorsión 147, como medio de comunicación directo para recibir las denuncias relacionadas con casos de extorsión y secuestro», agregó al respecto el Ejército Nacional.
Te puede interesar: Temblor en Colombia: Así se sintió el fuerte sismo de magnitud 5.6
Finalmente, el Ejército Nacional mostró su compromiso con la seguridad de Bogotá y la prevención de delitos como la extorsión y el secuestró
«De esta manera, los soldados de la Décima Tercera Brigada del Ejército Nacional continúan combatiendo las diferentes modalidades de los delitos que afectan la seguridad de los habitantes de Bogotá y Cundinamarca», concluyó la mencionada institución.

Te puede interesar: En La Guajira el gobierno dispone de 40 carrotanques para entregar aguapotable
Continúa leyendo: Francia Márquez informó puntos de acuerdo para la atención de la emergencia en Chocó




