El Observatorio de Turismo de Bogotá fue aceptado en la Red Internacional de Observatorios Sostenibles, según informó la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Esta decisión permitirá que la capital ofrezca mejores servicios de turismo aplicando la sostenibilidad, explicó el Instituto Distrital de Salud.
“La red INSTO es una plataforma, donde damos la bienvenida a los Observatorios que se comprometen a basar su desarrollo sostenible del turismo en evidencia, enfoques participativos y transparencia. La red como tal está en continuo crecimiento, donde no es la cantidad, sino que es el compromiso como elemento más importante de nuestras ideas. Estamos muy contentos de dar la bienvenida a Bogotá a la Red como el miembro más reciente” detalló el Secretario General de la OMT.
#InfoIDT I «La adhesión del Observatorio de Turismo de @Bogota a la Red de #INSTO de la @UNWTO, permitirá compartir con destinos turísticos, estrategias de desarrollo y medición basadas en la sostenibilidad ejemplar, dando respuesta a las necesidades del sector» @KrolFajardo pic.twitter.com/Tgb84JBILP
— IDTBogota (@IDTBogota) June 8, 2022
El IDT señaló que la ciudad cuenta con alrededor de 11 áreas para la sostenibilidad turística:
- Estacionalidad turística.
- Empleo.
- Beneficios económicos del destino.
- Gestión de la energía.
- Administración del aguan.
- Gestión de aguas residuales.
- Manejo de residuos sólidos.
- Acción climática.
- Accesibilidad.
- Satisfacción local.
- Gobernanza.
Turismo en Bogotá
La ciudad capital en comparación con el añ0 2020, recibió casi seis millones de personas provenientes de otras zonas, lo que representó un incremento de casi 50% en 2021.
El turismo representa 2,4% del Producto Interno Bruto, PIB, es decir, $5.795 billones, registrando un aumento anual del 8,2% entre el 2020 y 2021.




