Bogotá Fortalece la Movilidad con Nueva Reglamentación de Carga Especial

Secretaría de movilidad socializó el nuevo reglamento de Carga Especial por medio de un seminario web, ¡Todo lo que debe saber aquí!
Bogotá Fortalece la Movilidad con Nueva Reglamentación de Carga Especial
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El pasado 30 de agosto de 2025, la Secretaría Distrital de Movilidad llevó a cabo un importante seminario web para socializar la Resolución 1390645 de 2025, una nueva normativa que regula el movimiento de carga indivisible, extrapesada o extradimensionada en Bogotá. Este evento virtual, enmarcado en la estrategia «Encárgate de Bogotá», buscaba proteger la infraestructura vial de la ciudad y mejorar la seguridad vial, mientras se agilizaban los procesos para transportadores y empresas. La regulación establece parámetros técnicos y administrativos para tramitar permisos especiales, un aspecto crucial considerando el impacto potencial de estos vehículos en las vías y en el tráfico urbano.

Simplificando los trámites y garantizando la seguridad

Por consiguiente, la nueva reglamentación hace los procesos de autorización más claros y transparentes. Permite que las empresas tramiten los permisos de manera más ágil, lo cual reduce la burocracia y agiliza las operaciones logísticas. De acuerdo con la información de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, la resolución define claramente los conceptos de «carga extradimensionada» y «carga extrapesada», e incluso especifica los permisos de tipo electrónico para cargas que se salen de las dimensiones estándar, con un ancho entre 3.0 y 3.6 metros y una altura máxima de 4.4 metros. Esto facilita que los transportadores sepan exactamente qué tipo de permiso necesitan, mejorando el cumplimiento de la norma y la seguridad en las carreteras.

Bogotá Fortalece la Movilidad con Nueva Reglamentación de Carga Especial

Siga leyendo:

Un enfoque en la protección de la infraestructura

La normativa no solo se enfoca en la velocidad de los trámites, sino también en la preservación del patrimonio público. En este sentido, la resolución fortalece el control sobre los procesos de autorización para evitar daños a la infraestructura vial, como puentes y túneles. De hecho, la Ley 769 de 2002 ya establecía que los vehículos deben someterse a las dimensiones y pesos determinados por el Ministerio de Transporte. La resolución de Bogotá complementa la normativa nacional al establecer procedimientos específicos para la capital, lo que demuestra un esfuerzo por adaptar las reglas generales a las particularidades de una ciudad con un alto flujo vehicular

Una apuesta por la conexión y el diálogo

Además de la reglamentación, la estrategia «Encárgate de Bogotá» se consolida como un canal de comunicación clave. A través de espacios como este seminario web, la Secretaría de Movilidad mantiene un diálogo abierto con los actores del sector del transporte, ofreciendo información actualizada y facilitando el acceso a los trámites. Los transportadores que tienen dudas sobre el procedimiento pueden comunicarse directamente a través de un correo electrónico específico, lo que demuestra un compromiso con la resolución de inquietudes y la colaboración.

Bogotá Fortalece la Movilidad con Nueva Reglamentación de Carga Especial

Temas de interés:

Impacto y beneficios a largo plazo

En resumen, la socialización de esta nueva resolución no es un evento aislado; forma parte de una política de movilidad integral en la capital colombiana. Al establecer reglas más claras y accesibles, la Secretaría Distrital de Movilidad busca un equilibrio entre las necesidades del transporte de carga y la seguridad y bienestar de la ciudadanía. La aplicación de estos lineamientos contribuye directamente a una movilidad más ordenada, reduce el riesgo de accidentes y protege la infraestructura vial, beneficiando a todos los ciudadanos de Bogotá a largo plazo.


Compartir en