Bogotá Fortalece la Inclusión de Migrantes LGBTI a Través de Servicios Integrales

Bogotá ofrece servicios gratuitos para fortalece la inclusión de migrantes LGBTI por medio de servicios integrales
Bogotá Fortalece la Inclusión de Migrantes LGBTI a Través de Servicios Integrales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bogotá ofrece servicios gratuitos para la población migrante que pertenece a los sectores sociales LGBTI, en un esfuerzo por prevenir la discriminación y asegurar el acceso a derechos fundamentales. La Alcaldía Mayor, en colaboración con el IPES y otras entidades, despliega una oferta institucional diversa, que abarca áreas como salud, educación, seguridad, justicia y empleabilidad. En este contexto, la ciudad reafirma su compromiso con la inclusión, a través de ferias de servicios y la atención directa en las Casas LGBTI, brindando así un espacio seguro para que la población migrante acceda a la asistencia que requiere.

Servicios Clave y Rutas de Atención para la Comunidad

Durante una reciente feria de servicios, entidades como las secretarías de la Mujer, Salud, Educación, Integración Social, Gobierno y Seguridad, guiaron a los asistentes sobre las rutas de atención disponibles. La Secretaría de Seguridad, a través de la estrategia Vigía LGBTI, orienta a las personas sobre la prevención de la violencia y la discriminación. Además, la ciudadanía dispone de la Línea de Emergencias 123 y la Línea Diversa 310 864 4214, un canal que brinda orientación jurídica y psicosocial. Por consiguiente, el Distrito busca que cada persona conozca las herramientas que tiene a su disposición para proteger su integridad y bienestar.

Bogotá Fortalece la Inclusión de Migrantes LGBTI a Través de Servicios Integrales

Siga leyendo:

Justicia y Apoyo Integral en el Territorio

Para facilitar el acceso a la justicia, Bogotá cuenta con 16 Casas de Justicia que ofrecen orientación y atención jurídica en casos de vulneración de derechos o violencia. En estos lugares, la comunidad recibe asistencia para redactar documentos legales como demandas y tutelas. Igualmente, la Secretaría de Seguridad, por medio de su equipo AIDE, brinda acompañamiento y orientación para interponer denuncias. De esta manera, las personas migrantes LGBTI tienen un apoyo integral para navegar el sistema legal y recibir una respuesta efectiva.

Oportunidades de Educación y Emprendimiento

La Secretaría de Educación del Distrito (SED) asigna cupos escolares para los hijos de la población migrante en colegios públicos. Por otro lado, la Secretaría de la Mujer (SDMujer) brinda asesoría jurídica y psicosocial, y a través de las Manzanas del Cuidado, permite a los adultos continuar sus estudios de manera flexible. A su vez, la Secretaría de Integración Social (SDIS) apoya procesos de regularización, empleabilidad y emprendimiento, a través de talleres de costura, arte, peluquería, y otros oficios. Estos servicios, disponibles en las cinco Casas LGBTI de la ciudad y los Centros de Atención al Migrante, fomentan la autonomía económica y la integración social de la comunidad.

Bogotá Fortalece la Inclusión de Migrantes LGBTI a Través de Servicios Integrales

Temas de interés:

Una Política Pública de Inclusión a Largo Plazo

Los esfuerzos del Distrito reflejan una política pública de inclusión a largo plazo, con el Plan de Acción de la Política Pública LGBTI 2021-2032. Este plan cuenta con la participación de 55 entidades distritales y una inversión de millones de pesos, buscando mejorar el acceso a los derechos de los sectores LGBTI. Con la creación de nuevas casas de atención y el fortalecimiento de la oferta existente, la ciudad se consolida como un referente de inclusión para la población diversa, promoviendo espacios seguros y libres de discriminación.


Compartir en