Bogotá exige más de $600 millones a Epa Colombia por daños a Transmilenio

Daneidy Barrera, conocida como Epa Colombia, rechaza el millonario cobro de Bogotá por daños a TransMilenio. La influenciadora busca una conciliación justa tras su condena a prisión.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La influenciadora y empresaria Daneidy Barrera, más conocida como Epa Colombia, está nuevamente en el centro del debate público, luego de que el Distrito de Bogotá, TransMilenio y Recaudo Bogotá solicitaran una indemnización cercana a los $613 millones por los destrozos que causó en 2019 a la estación Molinos, durante el estallido social. Bogotá exige más de $600 millones a Epa Colombia por daños a Transmilenio.

Durante la audiencia de reparación, las entidades exigieron los siguientes montos:

  • TransMilenio: $467 millones (incluye lucro cesante)
  • Recaudo Bogotá: $7,4 millones
  • Chubb Seguros: $146 millones

Estas cifras generaron reacción inmediata por parte de Barrera, quien afirmó que está dispuesta a pagar, pero calificó la suma como “extraordinaria y desproporcionada”.

“Es mucho dinero para tres vidrios”: la respuesta de Epa Colombia

Durante la diligencia judicial, Epa Colombia no negó su responsabilidad, pero cuestionó el monto exigido. «Yo sí deseo conciliar, estoy arrepentida y quiero pagar, pero me parece un monto muy alto. Yo no puedo pagar toda una estación de TransMilenio«, expresó ante el juez.

Epa Colombia dañando la estación de TM, Molinos.

La influencer reconoció haber actuado mal en medio de la protesta de noviembre de 2019, en la que se grabó destruyendo vidrios y lectores de tarjetas. Sin embargo, insistió en que el monto exigido no refleja la realidad de los daños que cometió.

Te puede interesar: SIC impone millonaria multa a Tigo por prácticas discriminatorias

Su abogado, Francisco Bernate, indicó que la defensa cuestionará especialmente el lucro cesante solicitado por TransMilenio ($423 millones), alegando que fue un evento colectivo de vandalismo donde no se puede atribuir toda la responsabilidad a su clienta.

Próxima audiencia: ¿Conciliación a la vista? Bogotá exige más de $600 millones a Epa Colombia por daños a Transmilenio

A pesar del desacuerdo sobre las cifras, tanto los representantes del Distrito como el abogado de Barrera manifestaron su disposición a llegar a una conciliación amistosa. La jueza otorgó un plazo hasta el 19 de septiembre a las 2:30 p.m. para lograr un acuerdo.

Bernate solicitó que la evaluación del daño sea realizada por un perito independiente, con el fin de determinar un monto justo de reparación. Asimismo, insistió en que la intención de su defendida siempre ha sido reparar el daño, tanto patrimonial como moral.


Compartir en

Te Puede Interesar