La Secretaría de Salud de Bogotá dio a conocer que, con corte del 26 de enero, hay 602 ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos – UCI, cifra equivalente al 80 % en la ocupación destinada para pacientes COVID-19.
Además, según el último reporte del Instituto Nacional de Salud – INS, son 30 los fallecidos relacionados al virus en las últimas horas y hay más de 74 mil casos activos, siendo las localidades de Suba, Engativá, Kennedy y Usaquén las más afectadas.
En este sentido, el jefe de gabinete del Distrito, Luis Ernesto Gómez, expresó:
«Bogotá va a tener un cuarto pico en la primera semana de febrero, en estas fechas se tendrá el número más alto de contagios, según las proyecciones serán alrededor de 150 mil, sin embargo por las características de la variante ómicron es que la incidencia y casos graves son mucho menores, igual la ciudad tiene la capacidad de 2.300 camas UCI para pacientes COVID-19″.
En este sentido, el funcionario aseveró que la mayoría de los casos de contagio es por personas que no se han vacunado, tanto los que están en la UCI o que fallecen a causa del virus, sin embargo aumenta la vacunación en la ciudad con un 90,4 % de personas con dos dosis y un 94,1 % con al menos una dosis.
Aunque más del 30 % de personas en la ciudad ya tienen las tres dosis completando el esquema de inmunización, hay dificultades en cuanto a la vacunación porque faltan personas que requieren segundas dosis de Pfizer o Moderna, pero ya ese biológico no está disponible por ahora y así mismo AstraZeneca, la que se usa para una dosis de refuerzo; mientras tanto hay Sinovac y la prioridad son los menores de edad.




