Bogotá es la ciudad con la mayor red de Gestores de Diálogo y Convivencia del país

La labor de estos funcionarios es garantizar los derechos de todos los ciudadanos y exigirle respuestas a las instituciones.
Gestores de Convivencia. Foto cortesía: Alcaldía de Bogotá
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Felipe Jiménez, secretario de Gobierno del Distrito, aseguró que Bogotá cuenta con la mayor red de Gestores de Diálogo y Convivencia.

En el primer semestre de 2022 se han registrado alrededor de 800 manifestaciones por parte de la ciudadanía y han contado con el acompañamiento de gestores de Diálogo y Convivencia.

Los Gestores de Diálogo Social están identificados con chaquetas blancas con logos de la Secretaría de Gobierno y Diálogo y portan el carnet de la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Ellos son la primera línea humana que encuentra la ciudadanía para llegar a acuerdos que conlleven a la resolución de conflictos.

Por su parte, los Gestores de Convivencia portan chaqueta roja con logos de la Secretaría de Seguridad y carnet de la Alcaldía Mayor.

Estos funcionarios atiendan las denuncias de los ciudadanos y buscan garantizar sus derechos, mientras ejercen presión ante las autoridades.


Compartir en