Octubre convierte a Bogotá en un epicentro de experiencias urbanas, con una agenda cargada de actividades culturales, científicas, gastronómicas y recreativas. Desde parques temáticos hasta ferias ciudadanas, la capital colombiana ofrece planes para toda la familia. Ideales para disfrutar durante la semana de receso y los fines de semana del mes.
Parques temáticos y experiencias educativas
Los principales parques de la ciudad como Salitre Mágico, Mundo Aventura, Multiparque, Maloka y el Parque Jaime Duque se suman a la campaña “Bogotá Encantada” con actividades especiales. Habrá recorridos educativos, espectáculos temáticos y experiencias interactivas que mezclan ciencia, arte y entretenimiento.
Uno de los eventos más esperados es el Festival del Terror en Salitre Mágico, que se celebra del 3 de octubre al 2 de noviembre. Este año incluye una casa renovada llamada Masacre en el Granero, con escenarios inmersivos que prometen emociones intensas para los amantes del suspenso.
Cultura ciudadana y gastronomía local
La Semana de la Cultura Ciudadana 2025, liderada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, promueve valores como el respeto y la corresponsabilidad en el espacio público. El jueves 9 de octubre se realizará la feria gastronómica “Recetas para la Bogotaneidad” en la Plazoleta de la Calle 97 con Carrera 15, donde los asistentes podrán degustar platos típicos y votar por sus favoritos.
Además, plazas de mercado, ciclovías y escenarios culturales ofrecerán actividades que resaltan el orgullo por lo bogotano y fomentan el turismo responsable.
Cine, música y ciencia al aire libre
El Planetario de Bogotá abrirá sus puertas gratuitamente hasta el 10 de octubre con la charla “Retos de la nueva exploración espacial”, ideal para reflexionar sobre el futuro tecnológico y ético del cosmos.
El domingo 12 de octubre, Cinemateca al Parque llegará a Usaquén con proyecciones al aire libre en el Parque Altos de Serrezuela. Y el sábado 18, el evento Distrito Urbano reunirá a artistas de rap y tornamesismo en el Parque Biblioteca Tintal, con entrada libre.




