El secretario general encargado de la Alcaldía Mayor de Bogotá, Mauricio Moncayo, celebró la aprobación del Plan Distrital de Desarrollo por parte del Concejo de Bogotá y agradeció el respaldo de los cabildantes a los 30 artículos que tiene el documento, para una administración pública más eficiente y cercana a las necesidades de la ciudadanía en los próximos cuatro años.
“Hoy es un día de celebración para Bogotá, pues fue aprobado el Plan de Desarrollo Distrital, la hoja de ruta donde se establecieron las metas y objetivos por los que trabajaremos los servidores y colaboradores del Distrito a la cabeza de nuestro alcalde, Carlos Fernando Galán”, dijo Moncayo.
Y añadió: “Ahora viene el paso más importante que es la implementación y el cumplimiento de los objetivos del Plan, en especial el cumplimiento de las metas consignadas en los 30 artículos y seis programas encaminados a que los ciudadanos y ciudadanas confíen en su gobierno distrital”.
Trámites
El artículo 247 fija la estrategia de racionalización de trámites y otros procesos administrativos. En este se establece que la Secretaría General deberá articular y acompañar la implementación de las acciones de racionalización propuestas por las entidades que tienen trámites, otros procedimientos administrativos y consultas de acceso a la información pública.
Empleo público
El artículo 98 sobre formalización del empleo público, ordena que la administración distrital, a través de la Secretaría General y el Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital, en el término de seis meses, elaborará un plan de formalización laboral del empleo público y deberá priorizar la provisión oportuna de los empleos en vacancia de las plantas de personal.

