Bogotá donó piel para heridos por incendio en Cuba [VIDEO]

Estos tejidos fueron rescatados de donantes colombianos, cumpliendo con todos los estándares de seguridad y calidad para quienes lo requieran.
Bogotá donó piel a Cuba. Foto cortesía: Secretaría de Salud.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bogotá donó más de 3 mil centímetros cuadrados de piel al gobierno cubano para contribuir a la recuperación de los heridos del incendio ocurrido en ese país.

“Es una expresión de solidaridad a nombre del Gobierno Nacional y de Bogotá, para las personas que han sufrido esta tragedia en Cuba. El IDCBIS tiene décadas en producción de muchos elementos de biotecnología como los injertos que se pueden hacer con piel, que sirven para los tratamientos de las personas que se vieron afectadas por el incendio. Hemos recibido y aprendido muchísimo de Cuba y es apenas natural que hoy nos solidaricemos con esta tragedia”, manifestó el secretario de Salud, Alejandro Gómez.

La donación se realizó gracias a la gestión del Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud, vinculado a la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, con el Ministerio de Salud, en alianza con el Viceministerio de Salud de Cuba y el Embajador de Cuba en Colombia.

El pasado 5 de agosto en la provincia de Matanzas, Cuba, se presentó un incendio en una zona industrial a causa de la caída de un rayo en un almacenamiento de petróleo, lo que generó la conflagración dejando a más de 60 heridos con quemaduras.


Compartir en

Te Puede Interesar