Amor y Amistad dejó un balance positivo en la economía de Bogotá durante la jornada especial

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con motivo de la celebración del Día de Amor y Amistad, la Alcaldía Mayor de Bogotá, en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico, lideró este sábado 20 de septiembre la estrategia “Bogotá Despierta”, una iniciativa que busca impulsar la economía local, apoyar a los comerciantes y brindar a los ciudadanos una experiencia diferente de compra y esparcimiento.

La jornada incluyó la extensión de horarios en centros comerciales, restaurantes y bares, así como promociones especiales en sectores estratégicos de la capital. Además, el transporte público tuvo refuerzos en horarios nocturnos para garantizar la movilidad de los asistentes.

Según la Alcaldía, se esperaba que más de 400.000 personas participaran de las actividades, generando un importante incremento en ventas. El gremio de comerciantes prevé un crecimiento del 15 % en comparación con el mismo periodo del año pasado, especialmente en sectores como moda, gastronomía, entretenimiento y tecnología.

La estrategia también buscó fortalecer el turismo urbano. Varias zonas de Bogotá, como la Candelaria, Usaquén, Chapinero y el centro internacional, contaron con actividades culturales, ferias artesanales y conciertos al aire libre.

Seguridad y acompañamiento institucional

La Policía Metropolitana de Bogotá desplegó un dispositivo especial con más de 3.000 uniformados para garantizar la seguridad de ciudadanos y visitantes. De igual manera, la Secretaría de la Mujer habilitó puntos de orientación y acompañamiento para prevenir casos de violencia de género durante la jornada.

Balance positivo

Los primeros reportes de Fenalco y la Secretaría de Desarrollo Económico señalaron que la estrategia dejó un balance positivo, tanto en ventas como en percepción ciudadana. Los empresarios destacaron el impacto de estas jornadas, que no solo dinamizan el consumo, sino que también fortalecen la confianza en la capital como destino comercial y cultural.


Compartir en