La Secretaría de Salud activa medidas especiales para enfrentar la crisis
Ante una creciente presión en el sistema de salud, Bogotá decretó alerta amarilla hospitalaria. La decisión busca mejorar la respuesta frente al colapso hospitalario.
Enfermedades respiratorias saturan los servicios médicos
El aumento de enfermedades respiratorias ha llevado a un nivel crítico de ocupación hospitalaria. Las cifras muestran un escenario alarmante en atención pediátrica.
Urgencias pediátricas al borde del colapso
Del 14 al 23 de mayo, la ocupación de camas pediátricas alcanzó el 94,3%. Las UCI pediátricas llegaron al 95,1%, según la Secretaría de Salud.
Sobreocupación extrema en centros de urgencias
El 75% de las IPS opera con una sobreocupación mayor al 250%. Las que atienden a niños alcanzan el 350%, según el CRUE al 21 de mayo de 2025.
El 23% de los hospitales no tienen capacidad en urgencias
Casi una cuarta parte de los centros hospitalarios registra una ocupación del 100% en urgencias, dificultando el ingreso de nuevos pacientes.
Autoridades refuerzan la atención domiciliaria
Gerson Bermont, secretario de Salud, afirmó que se amplió la hospitalización en casa. Sin embargo, la demanda sigue siendo insostenible en muchos centros.
Objetivo: fortalecer la respuesta institucional
La alerta amarilla hospitalaria en Bogotá permite coordinar recursos y activar todos los niveles de respuesta ante esta emergencia sanitaria.




