Bogotá cuenta con horarios extendidos para inmunización contra la COVID-19

Durante este miércoles y jueves, algunos puntos de vacunación tendrán horario extendido para que todas las personas acudan y reciban su dosis contra el coronavirus.
AS Colombia
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría Distrital de Salud hace un llamado a todas las personas que aún no comienzan o completan su esquema de vacunación, para que aprovechen y acudan a los puntos de vacunación que cuentan con horario extendido y reciban la dosis contra el coronavirus.

Teniendo en cuenta que el mejor regalo para esta Navidad es la vacunación, durante este miércoles 22 de diciembre, los centros comerciales Portal 80, Plaza de las Américas, El Edén, Bulevar Niza, Centro Mayor y Titán Plaza, tendrán horario extendido que es desde las 8 de la mañana hasta las 9 de la noche. Adicionalmente, habrá un punto móvil en San Andresito San José y su horario es entre las 10:00 am y las 6:00 pm.

Por otra parte, este jueves 23 de diciembre, los centros comerciales Plaza Imperial, Galerías, Santafé, Parque La Colina y Nuestro Bogotá, tendrán horario extendido entre las 8 de la mañana y las 9 de la noche. Los puntos móviles de vacunación recorrerán los San Andresito de la 38 y San José, de 10:00 am a 6:00 pm.

La secretaria de salud (e) Eliana Hurtado manifestó que “la ciudad sigue instalando puntos de vacunación para que todas las personas estén durante estas festividades de fin de año vacunadas contra la COVID-19 (…) tenemos todas las vacunas disponibles para que las personas se inmunicen”. 

Es importante mencionar que, la ciudad cuenta con disponibilidad de biológicos para que las personas inicien, completen esquemas o reciban la dosis de refuerzo y que continuará aplicando las vacunas marca Pfizer únicamente para gestantes o segundas dosis y Moderna exclusivamente a personas entre 12 y 17 años o segundas dosis, por directriz del Ministerio de Salud y Protección Social.

Estamos en alerta mundial por la presencia de variante Ómicron. Hoy hacemos un llamado a  todas las personas para que todos comprendamos que la mejor prevención es iniciar y completar esquemas de vacunación, así como el uso correcto de tapabocas, lavado de manos y distanciamiento para prevenir el contagio de la COVID-19”, manifestó el subsecretario de salud pública, Manuel González.

La Secretaría de Salud invita a la ciudadanía a recibir el biológico que esté disponible y agradece a los miles de vacunadores que a diario inmunizan a miles de personas en la ciudad, por lo que además solicita respetar a los equipos vacunadores porque gracias a su gran labor, la ciudad ha aplicado más de 11 millones de dosis logrando salvar vidas.


Compartir en