Bogotá ha logrado una significativa reducción del 25% en el hurto de vehículos durante 2025, lo que representa más de 800 automóviles menos robados en la ciudad. Este éxito se atribuye en gran parte a la contundente labor de la Policía Metropolitana, que ha propinado un importante golpe al tráfico de autopartes, especialmente en la localidad de Los Mártires. El alcalde Carlos Fernando Galán destacó la importancia de estos operativos, que ratifican el compromiso del Distrito y las autoridades para combatir la criminalidad en la capital.
Operativo Estratégico en La Estanzuela Desmantela Red Ilegal
Tras una investigación de más de seis meses, la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) de la Policía Metropolitana de Bogotá ejecutó un operativo estratégico en el sector de La Estanzuela, en Los Mártires. Durante las diligencias de registro y allanamiento en locales comerciales de autopartes, las autoridades hallaron más de 250 motores de diferentes marcas con seriales alterados y regrabaciones. Además, encontraron 12 motores prácticamente nuevos, camuflados en sótanos y espacios ocultos dentro de los establecimientos inspeccionados, lo que expone la sofisticación de estas redes criminales.

Bogotá celebra reducción del 25% en el hurto de vehículos y golpea red de autopartes
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
Resultados Consolidados Contra el Tráfico de Autopartes
El alcalde Galán enfatizó que este es el quinto golpe asestado a la cadena delincuencial dedicada al hurto de motores. Gracias a la labor policial, se han intervenido más de 800 motores con falsedad marcaria. De estos operativos, dos se realizaron en La Estanzuela, dos en el sector del 7 de agosto y uno en el Restrepo. El mandatario subrayó que el hurto de vehículos es un delito que se denuncia, lo que permite tener cifras precisas y, por ende, combatir la impunidad. En consecuencia, la administración distrital refuerza su compromiso de seguir atacando este mercado ilegal.
Estructuras Criminales y el Valor de la Denuncia Ciudadana
El alcalde Galán destacó la complejidad de estas estructuras criminales, que involucran a diferentes actores en la cadena de hurto y comercialización de autopartes. Por lo tanto, reiteró la importancia de la denuncia ciudadana como un factor clave para apoyar la labor de las autoridades. Cuando los ciudadanos reportan los delitos, proporcionan información vital para que la Policía y la SIJIN puedan desmantelar estas redes y recuperar los vehículos robados, contribuyendo a la seguridad colectiva.

Bogotá celebra reducción del 25% en el hurto de vehículos y golpea red de autopartes
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
Compromiso Continuo con la Seguridad y el Combate a la Criminalidad
La reducción del 25% en el hurto de vehículos representa un avance significativo en la lucha contra la criminalidad en Bogotá. El Distrito y la Policía Metropolitana ratifican su compromiso de seguir atacando el mercado ilegal de autopartes y de implementar estrategias que permitan mantener a la baja los índices delictivos. Sin duda, estos resultados demuestran que la articulación entre las autoridades y la participación ciudadana son fundamentales para construir una Bogotá más segura para todos.




