Bogotá celebra la palabra en todas sus formas, Festival Reverso 2025

El Festival Reverso Bogotá 2025 ha abierto sus puertas a los poetas de todo el país, invitándolos a participar en una celebración poética
Bogotá celebra la palabra en todas sus formas, Festival Reverso 2025
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Festival Reverso Bogotá 2025 ha abierto sus puertas a los poetas de todo el país, invitándolos a participar en una celebración de la creatividad lírica. Con una generosa bolsa de 100 millones de pesos en incentivos económicos, esta iniciativa de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, en colaboración con la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed), se posiciona como una de las convocatorias más importantes del panorama literario nacional. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 1 de septiembre, ofreciendo una oportunidad única para que las voces emergentes y consolidadas muestren su talento.

Categorías que abrazan la diversidad poética

La convocatoria del Festival Reverso Bogotá reconoce la pluralidad de la expresión poética a través de cuatro categorías bien definidas. Poesía para niños busca acercar el género a las audiencias más jóvenes; Poesía desde la juventud premia a los talentos entre 18 y 28 años, consolidando una plataforma para las nuevas generaciones. Por otra parte, Poesía desde la experiencia celebra a los escritores con obras publicadas, mientras que Poesía expandida invita a explorar formatos innovadores como la videopoesía, instalaciones y performances digitales. En este sentido, el festival no solo apoya la escritura tradicional, sino que también fomenta la experimentación y la adaptación de la poesía a los nuevos medios.

Bogotá celebra la palabra en todas sus formas, Festival Reverso 2025

Siga leyendo:

Tania Ganitsky, la guía del rigor y la creatividad

La selección de los ganadores estará en manos de un comité especializado, liderado por la reconocida poeta y ensayista Tania Ganitsky. Con una sólida trayectoria académica y literaria, Ganitsky se ha destacado en el campo de la literatura y la filosofía, y ha sido galardonada con premios como el Concurso Nacional de Poesía de la Universidad Externado de Colombia y el Premio Nacional de Poesía Obra Inédita. Su visión, que busca nuevas formas de expresión, garantiza que el jurado mantendrá un alto nivel de rigor y creatividad al evaluar las obras presentadas. Por lo tanto, su liderazgo en el comité es una muestra del compromiso del festival con la calidad artística.

Un esfuerzo constante por la promoción cultural

El Festival Reverso Bogotá forma parte de una estrategia integral y permanente de la Secretaría de Cultura y BibloRed para fortalecer la lectura y la escritura en la capital. Estas instituciones han desarrollado programas continuos como «Café de Poesía» y «Bogotá en 100 palabras», demostrando su compromiso con la vida cultural de la ciudad. Además de ofrecer premios, el festival crea un espacio de diálogo e intercambio, con talleres, lecturas, performances y encuentros intergeneracionales que buscan conectar a la comunidad en torno a la palabra. En definitiva, el Festival Reverso Bogotá se consolida como un pilar fundamental en la agenda cultural de la ciudad, trascendiendo una simple competencia para convertirse en un verdadero motor de creación.

Bogotá celebra la palabra en todas sus formas, Festival Reverso 2025

Temas de interés:

Temas de interés:

La fiesta de la poesía en las calles de Bogotá

Finalmente, el festival se celebrará del 22 al 25 de octubre de 2025 en las bibliotecas públicas y radios universitarias de la ciudad, acercando la poesía a todos los rincones. Las obras ganadoras se darán a conocer en el marco de esta gran fiesta cultural, donde el talento y la pasión por la palabra serán los protagonistas. Por consiguiente, el evento invita a todos los amantes de la literatura a participar y a disfrutar de una programación diversa y enriquecedora que celebra el poder transformador de la palabra en comunidad.


Compartir en